
Ley Yolanda: se suman más agentes públicos a la formación en ambiente
PROVINCIALES Gregorio Jorge VÉLEZ



El Gobierno de la Provincia de Córdoba adhirió a la Ley Yolanda en mayo del 2021. Desde entonces ya se capacitaron 10.139 funcionarios públicos – de 78 dependencias – con esta normativa de formación integral ambiental para los trabajadores del Estado, que alcanzó principalmente a los agentes del Poder Ejecutivo.
La segunda etapa de la implementación de la Ley Provincial N°10758 de adhesión a la Ley Nacional N°27592 (comúnmente conocida como Ley Yolanda) prevé la capacitación de agentes y funcionarios del Poder Legislativo. Por ello, en el transcurso del mes de junio se suscribió un convenio de colaboración para que las y los integrantes del Poder Legislativo reciban la formación integral ambiental, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en el cambio climático.
Para concretar este acuerdo de cooperación, los días 4 y 5 de julio, personal de la Secretaría de Ambiente dictó una edición de la capacitación en modalidad presencial de Ley Yolanda a 110 agentes del Poder Legislativo.
“Con este tipo de formaciones, estamos contribuyendo a crear conciencia ambiental en todos los agentes y funcionarios, de forma que quienes participen en el proceso de diseño y ejecución de políticas públicas tengan siempre presente la perspectiva de sostenibilidad en sus tareas”, afirmó Leandro Graglia, director de Capacitación y Extensión Legislativa.
La capacitación aborda contenidos relacionados a políticas, instrumentos y derecho ambiental; la protección de la biodiversidad y las áreas naturales protegidas; los recursos hídricos y servicios ecosistémicos; la economía circular; las energías renovables y no renovables, y la eficiencia energética.
La Secretaría recuerda que esta instancia de formación se suma al formato virtual que ya lleva cinco cohortes y se cursa a través de Empleado Digital.






La causa sobre la inconstitucionalidad de las retenciones vuelve a la justicia de la provincia





La ocupación en Córdoba superó el 70% durante el fin de semana largo



Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


