
Ricardo López Murphy asume intenciones y reveló deseo de ser candidato presidencial en 2023
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El diputado nacional Ricardo López Murphy fue una ametralladora de comentarios. Es que más allá de sus críticas al rumbo económico del Gobierno, recalentó la interna de Juntos por el Cambio (JxC) y deslizó un comentario en el que indicó que “siempre estuvo dispuesto” a ser candidato presidencial. Por otra parte reveló que en 2001, durante su breve lapso como ministro de Economía, “casi soy presidente”, agregó.
En declaraciones al canal A24, el diputado nacional de JxC puso sobre la mesa sus intenciones de ser candidato presidencial en las elecciones 2023. "Siempre estuve dispuesto y las he asumido en un momento que era más que difícil. Temor a hacerme cargo no tengo", expresó este sábado.
Este comentario surge en un contexto donde la figura de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, dos referentes del PRO, emergen como los posibles nombres para candidaturas el año oróximo. A ellos se suma la UCR, con Gerardo Morales y Facundo Manes como estandartes de ese partido para la disputa dentro del espacio de oposición. Además del coqueteo de sectores más duros de la coalición con Javier Milei, lo que generó varias discusiones puertas adentro y tensiones en los últimos meses.
Críticas al rumbo económico del Gobierno
López Murphy no perdió la oportunidad y dejó un abanico de cuestionamientos al rumbo económico del oficialismo. Analizó la gestión del ministro de Economía, Martín Guzmán, y al respecto indicó que el problema no es el ministro "sino quien da las órdenes", por lo que apuntó contra Alberto Fernández y Cristina Kirchner. "Guzmán se queda porque no tienen otro”, expresó el economista en la entrevista.
Calificó como "un tsunami impositivo" a la suba de impuestos que ha realizado el Gobierno, tras el reciente proyecto de Renta inesperada, y avisó que "no va a pasar" en su aprobación en el Congreso. "Si el Gobierno propiciará que la Argentina elimina el déficit los próximos 20 años sería una iniciativa brutal que daría margen porque el que capitalizaría sería el Gobierno. ¿Y quién diría que no a eso? Yo sería un abanderado. Nunca han planteado eso y van al revés”, consideró el diputado nacional de JxC.
El recuerdo de 2001 a las puertas de la presidencia
En la entrevista, Ricardo López Murphy también reveló que en 2001, en los deis días que duró en el cargo de ministro de Economía, "casi soy presidente" dijo. Aclaró cómo fueron los hechos y recordó su experiencia de marzo de ese año, durante la gestión de Fernando de la Rúa, cuando "había dudas" sobre el rumbo de la economía argentina.
Contó las advertencias a los funcionarios de ese entonces, cuando sostuvo que "chocamos y nadie lo veía": "Cuando chocamos todo el mundo dijo que era el presidente", se jactó el economista, quien aseguró que si hubiese llegado a la Casa Rosada "la Argentina hoy no tenía ninguno de los problemas que tiene".
Con información de www.ambito.com






Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


