
Juan Grabois arremetió contra el macrismo: «Defienden el 1% de los intereses del país»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Juan Grabois atacó a los empresarios que se reunieron en Llao Llao por ser «los que se fugaron los US$ 44.000 millones». El dirigente social criticó el cónclave entre los empresarios más importantes del país. Además participaron personajes de la política como Mauricio Macri, Javier Milei y Martín Guzmán. El líder social sostuvo que, quienes conformaron la reunión, son parte del «Círculo Rojo» de Argentina.
El referente de Patria Grande analizó la convención de empresarios llevada a cabo en Bariloche. Para Juan Grabois éstos tienen estrecha relación con la fuga de los dólares que le prestó el Fondo Monetario Internacional a Mauricio Macri durante su presidencia. Su reflexión marcó una indirecta para el ex Presidente y los mandamás de las industrias más fuertes del país.
«Muchos de los que fugaron están hoy en el Llao Llao. Ellos hacen un lobby muy fuerte para que no se levante el secreto bancario y el pueblo no pueda saber quiénes fugaron los u$s44.000 millones, pero ya se saben que son ellos. Salvo uno o dos, todos fugaron», le aseguró Grabois a C5N. Asimismo sostuvo que los empresarios defienden sus intereses y es lo correcto para ellos.
Este análisis lo hizo desembocar en una cuestión política. El dirigente cruzó a la coalición opositora como miembro de un pequeño grupo con gran poder económico: «Lo que la dirigencia tiene que tener claro es qué intereses defiende, si los de ese 1% o los del 99% restante. El peronismo, el campo nacional y popular, desde luego tiene que defender el interés del 99%. El macrismo, la derecha, Juntos por el Cambio defiende el interés del 1%«, explicó.
Por otra parte reconoció el nuevo impuesto que quiere crear Martín Guzmán. Grabois vio con mucha esperanza a la «renta inesperada«: «Es una inversión que va a los de abajo y lo valoramos mucho. Y más lo vamos a valorar cuando esta ayuda se transforme en un derecho y pase a ser un salario universal, que es la medida que nosotros esperamos que se tome rápidamente», sentenció en C5N.
Con información de www.elintransigente.com






Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


