
Coronavirus en Argentina: confirmaron 36 muertes y 1.993 contagios en las últimas 24 horas
SALUD - CORONAVIRUS Agencia de Noticias del Interior



El Ministerio de Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 36 muertes por coronavirus y 1.993 nuevos contagios. De esta manera, el total de casos desde el inicio de la pandemia se elevó a 9.051.243, mientras que los fallecimientos suman 128.194.
En esta última jornada se realizaron 24.169 testeos, por lo que la tasa de positividad registrada es del 8,25%. Este porcentaje se ubica por debajo del 10% que recomienda la OMS para considerar que la pandemia está controlada.
En este momento hay 42.911 casos activos en el país. Se trata de personas que fueron diagnosticadas con la enfermedad y aún no fueron dadas de alta en el sistema nacional. En tanto, el total de recuperados asciende a 8.880.138.
Por otro lado, del total de muertes reportadas, 19 son hombres y 17 son mujeres. La provincia de Buenos Aires fue la que más decesos registró con 19 fallecidos, seguido por Santa Fe con 10.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 429 personas con COVID-19 internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 37,4% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 39,2%.
De los 1.993 nuevos contagios reportados, 676 son de la provincia de Buenos Aires; 457 de CABA; 2 de Catamarca; 10 de Chaco; 29 de Chubut; 53 de Corrientes; 146 de Córdoba; 43 de Entre Ríos; 7 de Formosa; -1 de Jujuy; 35 de La Pampa; 7 de La Rioja; 49 de Mendoza; 292 de Misiones; 38 de Neuquén; 39 de Río Negro; 2 de Salta; 7 de San Juan; 9 de San Luis; 28 de Santa Cruz; 29 de Santa Fe; 3 de Santiago del Estero, 3 de Tierra del Fuego y 30 de Tucumán.
Por otra parte, continúa adelante la campaña de vacunación. Según los últimos datos oficiales, hasta este viernes hubo 97.257.611 aplicaciones, de las que 40.653.879 corresponden a personas que iniciaron su esquema y 37.064.170 a quienes lo completaron. A su vez, 3.027.473 personas recibieron dosis adicionales y 16.512.089 dosis de refuerzo.
Según el Monitor Público de Vacunación, Argentina distribuyó a la fecha 110.086.764 vacunas, de las cuales 105.003.764 fueron enviadas a todo el territorio nacional y 5.083.000 se donaron a otros países.
Desde la cartera sanitaria, recalcaron esta semana que, entre el martes y el miércoles, se distribuyeron 869.470 dosis del laboratorio Pfizer. De ese total, 562.770 son para la población adulta y las 306.700 restantes para población pediátrica de entre 5 y 11 años.
A mediados de esta semana, además, arribaron al país dos nuevos cargamentos con vacunas de la misma firma. La mañana del miércoles llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza un vuelo con 268.800 dosis destinadas a la población pediátrica. A este envío se le sumó otro embarque con 269.100 dosis para población adulta a bordo del vuelo AA931 de la compañía American Airlines.
De esta manera, el país alcanzó un total de 117.377.105 dosis de los diferentes laboratorios proveedores recibidas desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación contra el SARS-CoV-2.
De ese total, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.490.055 dosis del componente 1, y 4.193.155 del componente 2), y 6.296.125 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.634.875 del primer componente, y 4.661.250 del segundo).
En tanto, 22.118.610 corresponden a Pfizer; 31.672.800 a Sinopharm; 29.643.700 a AstraZeneca; 11.258.660 a Moderna; y 1.704.000 a CanSino.
Con información de www.infobae.com




Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"
