
SanCor: Los tránsfugas lograron su objetivo y casi que ya es privada
POLÍTICA


/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/12/528679.jpg?7.2.13)

La nueva SanCor estará integrada en un 20% por la cooperativa y un 80% por el grupo de empresarios.
La asamblea de socias y socios de SanCor que se desarrolló este viernes por la mañana en la sede central de la cooperativa. De loa 60 personas habilitadas para votar, solo asistieron 31 y se aprobó por unanimidad el ingreso de la cooperativa al fideicomiso liderado por José Urtubey de Celulosa Argentina, Marcelo Figueiras del laboratorio Richmond, Gustavo Scaglione del grupo Televisión Litoral y el diario La Capital de Rosario, Jorge Estévez quien estará a cargo de la nueva empresa y el abogado Leandro Salvatierra.
La fumata blanca llega luego de reuniones y negociaciones permanentes. De cualquier manera, todavía falta. “No se llegó al final”, confiaron fuentes del gremio de los trabajadores lácteos. El próximo paso del fideicomiso es conseguir el financiamiento, que estiman será necesario 60 millones de dólares. El próximo paso del fideicomiso es conseguir el financiamiento, que estiman será necesario 60 millones de dólares.
En el mismo sentido, voceros de la cooperativa resaltaron que para que se concrete el fideicomiso, el grupo de empresarios debe conseguir el financiamiento y, en ese punto, aclararon que no hay un plazo establecido. “Sin ese aporte, no hay fideicomiso”, destacaron.
Las partes involucradas en la negociación aseguran que el Banco Nación se comprometió. “Es una decisión política”, señalaron en la entidad crediticia en un encuentro con las partes. Además, hay charlas con entidades privadas.
La nueva SanCor estará integrada en un 20% por la cooperativa y un 80% por el grupo de empresarios. El fideicomiso tendrá siete directores: uno para SanCor cooperativa, uno para Atilra y el resto para el grupo inversor. El gremio tendrá voto, pero no formará parte del fideicomiso por lo que no será parte de la torta a la hora de repartir.
Nueva SanCor
La nueva empresa estará compuesta por cinco plantas que aporta la cooperativa más el centro de distribución en Capital Federal. La SanCor residual se quedará brindando servicios y proveerá de materia prima a la nueva SanCor.
La letra chica del fideicomiso establece que, durante los primeros cinco años, la cooperativa se llevará el 100% de las utilidades, con prioridad para cubrir al sector laboral. Del sexto año al octavo, las utilidades se repartirán en partes iguales y a partir del noveno año se respetará la participación dentro del fideicomiso.
El grupo inversor destacó la predisposición y la responsabilidad de los socios productores para realizar una asamblea en enero y de esta manera cumplir con los plazos estipulados en principio. Los empresarios también entendieron que la participación del gremio fue importante para llegar a la firma de este viernes.
Actualmente, SanCor CUL (Cooperativas Unidas Limitada) cuenta con 1.700 trabajadores. La nueva SanCor absorberá 700 puestos laborales y, a medida que crezca la compañía, seguirán sumando personal de la cooperativa.
Con el visto bueno de los productores socios, el directorio del fideicomiso tiene vía libre para apretar el acelerador y conseguir el financiamiento. En el entorno de la mesa de negociación entienden que eso se podría dar en 45 días, siendo optimistas, y a partir de ahí el nuevo directorio tomará las riendas de SanCor.
De cara a 2022, los integrantes de la nueva empresa entienden que se podrán sumar 200 mil litros. La marca SanCor quedará para el fideicomiso y no descartan sumar líneas que hoy están prendadas.
Fuente: Letra P. Nota de Rodrigo BONAZZOLA



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado


Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Pichetto se planta ante el Gobierno: “El Congreso no es una escribanía”

Francos advierte: “No habrá ley que aumente gasto sin financiamiento real”

“Fake-7-8”: Manuel Adorni lanza su propio programa para combatir noticias falsas y afianzar el relato oficial



Milei apuesta a resistir con vetos y pactos selectivos tras el revés en el Senado

Tensión en el Congreso: la oposición debate cómo capitalizar la derrota libertaria en el Senado




"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica
Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

