
Olivosgate: la decisión clave del juez que beneficiaría a Alberto Fernández y el resto de los imputados
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

A poco más de dos meses del desembarco de la causa del Olivos Gate en la Justicia Federal, el juez federal de San Isidro Lino Mirabelli adoptó una decisión que podría ser clave para el desenlace de la investigación por las visitas a la quinta presidencial durante la cuarentena. El magistrado resolvió «correrle vista» a todas las partes involucradas en la investigación que deberán pronunciarse sobre un planteo del presidente Alberto Fernández que podría conducir al final de la causa por «inexistencia de delito».
Según informó NA, Mirabelli habilitó a todas las partes para que se pronuncien sobre el planteo de extinción de la causa formulado por el mandatario nacional. De este modo, los involucrados en la investigación deberán opinar sobre el pedido del jefe del Estado que, técnicamente, se trata de una «excepción de falta de acción» que podría conducir al final de la causa por «inexistencia de delito».
Al inicio de la investigación, el Jefe de Estado presentó un escrito donde pidió su sobreseimiento por entender que la celebración del cumpleaños Fabiola Yáñez en Olivos mientras regían restricciones, no implicó la comisión de un delito. «Vengo a interponer excepción de falta de acción por inexistencia manifiesta de tipicidad, a fin de que se haga lugar a la presente y, en consecuencia, dicte mi sobreseimiento», manifestó el mandatario.
Ahora, el juez Mirabelli dispuso que «sobre el planteo de excepción de falta de acción deducido por el Dr. Alberto Ángel Fernández, córrase vista simultánea a todas las partes interesadas. Para ello, notifíqueselas electrónicamente, con copia de la referida presentación».
Las partes mencionadas son el resto de los imputados y la fiscalía, puesto que en el expediente no hay querella e incluso una asociación civil que pretendió presentarse como tal no fue aceptada. Si todas las partes estuvieran de acuerdo con el planteo del Presidente, el juez quedaría entonces en condiciones de hacer lugar a la «excepción de falta de acción» y dictar los sobreseimientos de todos.
En las últimas horas también se registraron novedades sobre el avance de la investigación. Este jueves la Municipalidad de Vicente López le informó al juez Mirabelli que se borraron las imágenes de ingresos y egresos a la Quinta Presidencial de Olivos solicitados por la jueza Sandra Arroyo Salgado.
De acuerdo a la explicación emitida por la Dirección de Análisis Delictual del municipio, las cámaras «poseen un resguardo de almacenamiento de entre 25 y 30 días, salvo que se reporte la existencia de un hecho y la fuerza policial y/o el sistema de justicia soliciten preservar las imágenes vinculadas a ese evento dentro del plazo antes señalado».
Con información de www.elintransigente.com







Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Francos admite errores tácticos tras la derrota bonaerense y confía en un giro para octubre

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

El Gobierno denunciará a la UBA por bloqueos en su página web tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
