

La tenista británica Emma Raducanu, de 18 años y proveniente de la clasificación, hizo historia este sábado al ganar el Abierto de tenis de los Estados Unidos (US Open), último Grand Slam de la temporada, al vencer en la final a la canadiense Leylah Fernández por 6-4 y 6-3.
Raducanu se convirtió en la primera campeona del US Open que llega desde la qualy y además lo hizo sin ceder ni un solo set en sus diez partidos disputados.
Raducanu, que de su actual puesto 150 saltará al top 25, es la primera británica en salir campeona de un Grand Slam en singles femeninos desde que Virginia Wade ganara Wimbledon en 1977.
Por otro lado, es la cuarta de su país en coronarse en un torneo de esta categoría aunque, de todas ellas, es la más joven en lograrlo, con 18 años y 10 meses.
La británica se impuso en un duelo de promesas: Fernández tiene apenas uno más (19).
Raducanu debutó en el circuito WTA hace apenas tres meses en Nottingham y solo había jugado un torneo de Grand Slam, la edición de este año de Wimbledon.
Para darse una idea, Emma es la jugadora de más corta edad en levantar un trofeo grande desde Maria Sharapova en Wimbledon 2004.
Hace dos meses era la 338 del mundo, en Flushing Meadows comenzó como 150°: a partir del lunes será 23 del planeta. Leylah, por su parte, avanzará desde el puesto 73 hasta el 27.
Para este domingo está prevista la final del cuadro masculino entre el número 1 del mundo, el serbio Novak Djokovic, y el número 2, el ruso Daniil Medvedev.
Fuente: Cadena 3




Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
