




El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que la actividad industrial creció entre 3% y 3,2% en los primeros cinco meses del año del 2021 y confirmó que el país es uno de los "pocos que muestra crecimiento" en el mundo.
“La industria argentina está en un momento muy bueno. Hoy está produciendo por encima del año 2019. Comparando con el año previo a la pandemia la Argentina está creciendo entre 3 y 3,2 por ciento en los primeros cinco meses del año”, dijo Kulfas.
“Argentina es uno de los pocos países que muestra crecimiento industrial en el mundo”, dijo y destacó que si bien hubo un "parate" en la recuperación en mayo por la segunda ola de coronavirus, en junio se retomó la senda del crecimiento, producto de "una nueva política industrial, de haber recuperado el rol de la industria”
“Llevamos 11 meses consecutivos de creación de empleo, con 25.000 empleos más creados desde el inicio de la gestión. Esto muestra un cambio de modelo", dijo el ministro, y subrayó que “cuando gobernó Mauricio Macri, de los 48 meses de su gobierno, en 46 hubo caída del empleo industrial".
Por otro lado, el funcionario nacional remarcó que desde el Gobierno se está "trabajando para que los salarios le ganen a la inflación", y que "los primeros meses del año fueron de recuperación del salario real”.
“Estamos convencidos de que la salida es el trabajo y crear empleo. A la industria se le suma la construcción y quiero destacar la industria del conocimiento que crece y la pandemia aceleró esta agenda. En la actualidad hay 9.000 búsquedas activas de personal para este área. Estamos en el camino de crear empleo", concluyó.
Respecto del precio de la carne vacuna, Kulfas afirmó que en "los primeros días de julio hubo una reducción del precio. Vemos una caída leve, que nos marca un sendero de estabilización" y amplió: “Es un proceso que va a llevar un tiempo. Empezamos a ver una tendencia general positiva, cierta estabilización en los primeros días de julio. Esperamos profundizar esto con un mercado más previsible, transparente y en base a esto que pueda volver a recuperar las exportaciones.”
En este sentido, Kulfas explicó: "No buscamos restringir que se exporte carne. Buscamos que se estabilice el precio interno, que tengamos un abastecimiento adecuado de la mesa de los y las argentinas. Logrado esto, que la exportación se pueda retomar normalmente".
"Queremos trabajar en un plan ganadero que permita salir de este problema creciendo, aumentando la producción de carne y con eso tener asegurado el abastecimiento del mercado interno y subir las exportaciones", finalizó esta mañana en declaraciones a la radio AM 750.
Con información de www.ambito.com


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/571177.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio

Desde 2023, el costo de producción en Argentina subió 25% en dólares y amenaza la competitividad industrial

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597048.jpg)
Explosión exportadora del agro en el primer semestre: récord histórico antes del regreso de las retenciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598974.jpg)
Estrategias financieras en la City ante la volatilidad y el riesgo político

Mercados argentinos: de la euforia a la corrección y la incertidumbre

Mercados en alerta: derrota en el Senado, suba del dólar y tres posibles escenarios para las acciones argentinas

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio


Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"



