
Pintaron una "falsa loma de burro" para evitar accidentes
Sucedió el Lomas de Zamora. El reclamo vecinal se dio tras la trágica muerte de una anciana de 90 años, que fue atropellada en enero pasado.
SUCESO


Una insólita situación se registró en el partido bonaerense de Lomas de Zamora cuando vecinos y comerciantes se juntaron para pintar una "falsa loma de burro" en una avenida, para evitar accidentes de tránsito ante la falta de respuestas de la Municipalidad que conduce Martín Insaurralde.
Luego de la trágica muerte de una anciana de 90 años atropellada en enero pasado, familiares y vecinos reclamaron a las autoridades locales que colocaran lomas de burro, reductores de velocidad o semáforos en la Avenida Garibaldi, que divide a las localidades de Lomas de Zamora y Temperley.
La mencionada arteria comercial barrial fue asfaltada hace dos años y "quedó como una pista de carrera, porque sacaron las lomas de burro que había", se quejaron vecinos de la zona.
Pese al reclamo para que se avance en medidas para evitar nuevos accidentes y tragedias viales, la Municipalidad que conduce Martín Insaurralde no dio respuesta, por lo que es frecuente ver autos y motos a toda velocidad por la Avenida Garibaldi, sobre la que hay varios comercios y escuelas.
Ante esta situación, los vecinos de la zona decidieron juntarse y pintar una "falsa loma de burro", así como también la respectiva señalización, en el cruce de Garibaldi y Dorrego, una esquina complicada para el tránsito y donde solía haber dos reductores de velocidad.
"Lo hicimos para tratar de que no pase otra vez lo de Elena. Para los que no conocen la zona, funciona, porque ven las rayas amarillas y bajan la velocidad. Pero cuando se dan cuenta de que no está la loma de burro, ya saben que pueden andar a todo lo que da", explicó a NA una comerciante de la zona.
Fuente: Telefe Noticias




Batalla de naranjas, la manera que en Ivrea, Italia, se vive el carnaval
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DBZVF2TEIJBVPGENP6B5XTRJ2E.jpg)
OnlyFans, la industria porno de la nueva era: la experiencia de creadores de contenidos


Ataque a las Torres Gemelas: a 21 años del atentado terrorista que dejó cerca de 3.000 muertos

Murió Magdalena Ruiz Guiñazú, una leyenda del periodismo argentino


:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FDQNZPEPE5GWRNKLFYTUR3532A.jpg)
Habló Evelin, la mujer que volteó una góndola de vinos en el super chino

Idea rafaelina: venden caramelos envueltos en billetes de $5 ideales para dar como vuelto




Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


