
Coronavirus: las provincias avanzan en las negociaciones para comprar vacunas
Tras las declaraciones de Santiago Cafiero, varios distritos iniciaron conversaciones con laboratorios. Qué puede pasar en Córdoba.
POLÍTICA




La necesidad de acelerar la vacunación ante la segunda ola de coronavirus que ya golpea al país, hizo que las provincias se alinearan detrás del objetivo de comprar dosis a los laboratorios que producen las fórmulas autorizadas en el país.
Las declaraciones sorpresivas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien aseguró que no existen impedimentos para que las diferentes jurisdicciones compren vacunas, hizo que muchos gobiernos provinciales “blanquearan” sus intenciones de hacerse de dosis para enfrentar los crecientes contagios.
Según informó el vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, ese distrito buscará adquirir vacunas de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, tres fórmulas que no se encuentran disponibles en el país. A pesar del conflicto que el Gobierno nacional mantuvo con Pfizer, Cafiero respaldó la iniciativa del gobierno porteño.
La situación en Córdoba
Según publica La Voz del Interior, la provincia de Córdoba inició conversaciones conjuntas con Santa Fe y Entre Ríos, y los principales proveedores para comprar vacunas de manera independiente a las que adquiere la Nación.
Días atrás, el gobierno encabezado por Juan Schiaretti había hecho públicas las negociaciones con laboratorios para adquirir dosis, aunque aclaró que los mismos no contaban stock disponible hasta fines de 2021.
Fuente: El Doce



Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común


Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos









Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
