
Schiaretti inició gestiones para comprar vacunas por su cuenta
En su afán de optimizar esfuerzos y recursos, comenzó a dialogar con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos
POLÍTICA


El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, inició en las últimas horas conversaciones con sus pares de Santa Fe y de Entre Ríos con el fin de iniciar negociaciones en conjunto ante laboratorios productores de las vacunas para el Covid-19. El objetivo es comprar partidas, en forma adicional e independiente de las que gestiona el Gobierno nacional.
Fuentes consultadas confirmaron que ya se concretó una primera conversación entre los tres gobernadores.
La estrategia que se ensaya es la de sumar volumen en la compra, para generar una escala suficiente que destrabe la chance de negociacion.
Hasta ahora, los laboratorios productores, o los estados nacionales que administran empresas fabricantes de vacunas, han limitado las ventas a naciones con el principal argumento de que no negocian con administraciones de menor escala.
El intento de las tres provincias se confirma un día después de que el jefe de Gabinete del Gobierno nacional, Juan Pablo Cafiero, admitiera la posibilidad de que gestiones provinciales pudieran tramitar compras por su cuenta.
El Gobierno de Córdoba había ya informado este jueves que desde noviembre del año pasado mantiene conversaciones con distintos laboratorios, con la intención de adquirir dosis para inmunizar a la población cordobesa.
Según confirmó la Gobernación cordobesa a través de su cuenta de Twitter, las farmacéuticas con las que se iniciaron esas conversaciones son AstraZeneca, Pfizer y Elea.
No obstante ello, las empresas le respondieron a la Provincia que recién estarían en condiciones de proveerle vacunas a finales de 2021, debido a que tienen comprometidas todas sus partidas con diversos estados nacionales.
"En todos los casos los representantes comerciales de los laboratorios manifestaron su buena predisposición, pero aclarando que, para poder cumplir con los compromisos asumidos con los Estados nacionales no estarían en condiciones de proveer de vacunas antes de finales de 2021", explicaron desdela provincia.
Hasta ahora, todas las vacunas que se aplican en el país han sido adquiridas por el Gobierno nacional, el que luego las distribuye según criterios poblacionales y epidemiológicos a las provincias. A Córdoba, por ejemplo, se le envía el 8,1% de las que llegan al país.
Fuente: La Voz del Interior





“Super lunes” de Milei: gestión, campaña y Presupuesto para revertir la derrota electoral

Sandra Mendoza cuestiona la gobernabilidad de Milei mientras el oficialismo habla de “golpe suave”



Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política

Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

El radicalismo anuncia rechazo a los vetos de Milei y cuestiona su postura sobre educación y federalismo

Luis Juez cuestiona a Milei tras derrota en Buenos Aires y reclama mayor diálogo y humildad

Schiaretti denuncia centralismo tras veto de Milei a la ley de ATN y tensiona la relación Nación-provincias

Villarruel y Bolsonaro: un comentario que desató especulaciones en la política argentina



Seis meses de enfriamiento económico: el Gobierno baja tasas, pero crecen las dudas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos


Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política


