
Viviana Canosa se perfila como la gran opositora en la política Argentina
"Yo no quiero un estado policial ni un estado buchón, No quiero denunciar a mi vecino ni que mi vecino me denuncie,si quiero salir a las once de la noche, tengo todo el derecho de hacerlo", dijo Canosa quien se perfila como la gran opositora en la política Argentina
POLÍTICA Rafael SOTOMAYOR

Sin lugar a dudas la periodista Viviana Canosa se perfila políticamente, es una férrea opositora al actual gobierno y lo dice sin tapujos.
Ayer protagonizó un cruce muy picante y casi al límite.
Seguramente, los diferentes actores políticos la están mirando y midiendo, ya que su postura es apoyada por mucha gente que no aguanta más y necesita reflejarse en alguien, y ese alguien, hoy puede ser Viviana Canosa.
Ayer, mientras hacía el pase de programa con Luis Novaresio, la conductora rechazó ferozmente el plan de acción del Gobierno y afirmó: “Nos vamos a rebelar“.
Sus dichos provocaron una fuerte reacción de los presentes en el piso, quienes intentaban calmarla.
Sin embargo, la periodista continuó con su punto: “Somos una manga de boludos los argentinos”, expresó con indignación y agregó: “Hay que poner huevos como argentinos".
Y continuó: "Yo no quiero un estado policial ni un estado buchón. No quiero denunciar a mi vecino ni que mi vecino me denuncie".
"No se ponen en el lugar de esa gente, yo sí me pongo", dijo Viviana Canosa elevando la voz, notablemente enojada. Y agregó: "Y si quiero salir a las once de la noche, tengo todo el derecho de hacerlo".
Luego de su exposición subida de tono, Canosa se calmó y dictaminó: “Prefiero perder un laburo con dignidad tratando de defender al pueblo, mientras que los gobernantes no los defienden".
"Yo a esa Argentina no la quiero, ni para mí ni para ninguna persona de bien de este país. Estoy siempre del lado de los buenos. Soy una mujer apasionada, eso es Aries, eso soy yo, hasta acá llegué y por algo habrá sido", concluyó fulminante.






La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
