
Elisa Carrió sobre los incidentes en Chubut: “La violencia” no es la salida a “la violencia institucional”
La referente de la Coalición Cívica brindó unas palabras sobre la paz para unir a los pueblos.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La ex diputada y referente la Coalición Cívica ARI (CC-ARI), Elisa Carrió, opinó desde sus redes sobre la unión de los pueblos y remarcó que “la violencia” no es la salida “ante la violencia institucional”. La dirigente de la oposición publicó un mensaje en sus redes horas después de los incidentes a la comitiva del presidente Alberto Fernández a su llegada a Chubut para sobrevolar las zonas afectadas por los incendios.
“Sólo un pueblo unido más allá de las religiones y las creencias, por actos de conducta e interioridad profunda a modo de oración, es capaz de vencer el mal radical de la Argentina, que es la violencia, para así poder construir una sociedad justa”, expresó Carrió en sus redes sociales. La dirigente de la CC-ARI no nombró específicamente lo ocurrido en el sur de la Argentina pero habló de la violencia contra la “violencia institucional”.
En ese sentido, Carrió remarcó que “hay quienes intentaron banalizar la concepción de la paz, pero quienes banalizan estos temas como la violencia y la paz no hacen otra cosa que banalizar la construcción de una nueva sociedad”. Luego de afirmar su intención de presentarse en las próximas elecciones legislativas como candidata, Lilita aseguró que la única salida “es la paz”.
“La única salida es la paz, la defensa irrestricta a los derechos humanos, el diálogo, el fortalecimiento de nuestras instituciones y la No Violencia ante la violencia institucional”, completó la exdiputada en su cuenta personal de Twitter. Su mensaje ocurrió horas después que el Presidente fue interceptado por un grupo de manifestantes que reclamaban contra la megaminería.
Con información de www.elintransignte.com





Constanza Mazzina advierte sobre la “captura de élites” argentinas por parte de China


Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba


Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino

Ritondo se posiciona como puente entre Milei y Macri y refuerza la idea de un “cambio con consensos”

Milei acelera la campaña con apoyo de Trump y foco en el interior y Buenos Aires

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino





Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba

Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados
