
La "mesa chica" de la CGT se reunió por salarios y precios pero sentaron posición sobre las "vacunación VIP"
Los dirigentes de la "mesa chica" ampliada de la CGT se reunieron este martes para analizar lo abordado con el Gobierno y empresarios en el reciente primer encuentro del Consejo Económico y Social.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La "mesa chica" ampliada de la CGT trató varios temas cómo la actualización del Impuesto a las Ganancias que se prevé en el proyecto oficial que se giró al Congreso, las futuras paritarias y la situación de las obras sociales. Se abordó también el acuerdo de precios y salarios que impulsa la Casa Rosada para tratar de frenar la inflación.
Así fue que los dirigentes se reunieron este martes para analizar lo abordado con el Gobierno y empresarios en el reciente primer encuentro del Consejo Económico y Social, aunque también el escándalo de las "vacunación VIP" se coló en la agenda del encuentro.
En la reunión realizada en la sede de la UOCRA, la cúpula de la central se refirió al tema y la voluntad manifestada por la mayoría de los sindicalistas fue la de "acompañar al Gobierno" en medio del impacto por esta polémica que derivó en la salida del ministro de Salud, Ginés González García.
De hecho, algunos gremialistas lamentaron la partida del funcionario, con quien la CGT tenía una muy buena relación y con quien buscaban una salida al problema del desfinanciamiento de las obras sociales sindicales, mientras que con su sucesora, Carla Vizzotti, el vínculo no es tan estrecho.
"Sentimos mucho la forma en que debió salir Ginés, un hombre que estaba trabajando mucho", dijo a un participante de la reunión, aunque de inmediato aclaró que "nadie" en la CGT "desconoce que fue un escándalo lo de las vacunas".
El encuentro fue encabezado por los secretarios generales, Héctor Daer y Carlos Acuña, y participaron también el anfitrión Gerardo Martínez, Armando Cavalieri (Comercio), Antonio Caló (UOM), Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Julio Piumato (Judiciales), Omar Maturano (La Fraternidad), Rodolfo Daer (Alimentación), Jorge Sola (Seguros) y Sergio Romero (UDA), todos ellos miembros de la "mesa chica".
También asistieron como invitados los dirigentes Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Pablo Biró (Pilotos), Norberto Di Próspero (Legislativos), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Mario Calegari (UTA), José Ibarra (Taxistas), Daniel Vila (Carga y Descarga); Gastón Frutos (Panaderos), Miguel Paniagua (Espectáculos), Víctor Carricarte (Farmacias) y Carlos Figueroa (UATRE).
Con información de www.ambito.com





La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza

Mercados en guardia antes de las legislativas: el dólar subió pese al apoyo del Tesoro de EE.UU.

El Gobierno lanzó la app “Elecciones Legislativas 2025” para seguir el recuento y conocer resultados en tiempo real
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar

La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza

El Gobierno lanzó la app “Elecciones Legislativas 2025” para seguir el recuento y conocer resultados en tiempo real

El peronismo se juega su supervivencia en siete provincias clave

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria

Provincias Unidas debuta en las urnas con la mira puesta en romper la polarización



Milei promete un “cambio en serio” y prepara una profunda reestructuración del gabinete tras el cierre de campaña

Presupuesto 2026: el Congreso se endurece y la oposición busca frenar la estrategia del Gobierno



Milei cerró la campaña en Rosario: “El domingo empieza el verdadero cambio en la Argentina”





Caputo calma a los mercados y descarta un salto cambiario tras las elecciones

Amenazas y fractura en Camioneros: la interna de los Moyano estalla con denuncias, despidos y mensajes cruzados


Milei cerró la campaña en Rosario: “El domingo empieza el verdadero cambio en la Argentina”






