
La suba de precios mayoristas fue del 5,6% y superó a la inflación en enero
Los datos oficializados por el Indec se dieron a conocer este jueves. En comparación con enero de 2020, el indicador acumuló un crecimiento del 40,8%
ECONOMÍA




Los precios mayoristas crecieron en enero un 5,6%, por encima de la inflación minorista de ese mes, informó esta tarde el Indec. En comparación con enero de 2020, el indicador acumuló un crecimiento del 40,8%, de acuerdo con la estadística oficial.
#DatoINDEC
Los precios mayoristas aumentaron 5,6% en enero de 2021 respecto del mes previo y 40,8% interanual: los nacionales, 5,7% mensual; y los importados, 4,4% https://t.co/kcLA2hDHmE pic.twitter.com/7qp7f5JkFw
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 18, 2021
La variación del Indice de Precios Internos al Por Mayor (IPIM) superó en 1,6 puntos porcentuales al 4% de aumento que registró el IPC del primer mes del año. El aumento de los precios mayoristas de enero fue consecuencia de la suba de 5,7% en los productos nacionales y de 4,4% en los importados.
El nivel general del Indice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) mostró un aumento de 5,7% y el de Precios Básicos del Productor (IPP) registró un alza del 6,4% en el mismo período y también superaron la medición de precios minoristas de enero.
Fuente: LNM



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596339.jpg)
Luis Caputo confirma compra de dólares a exportadores y cambia la estrategia económica tras advertencia del FMI

El Gobierno enfrenta riesgo de déficit en 2025 ante alta ejecución del gasto y límites presupuestarios

Tasas en baja, pesos en busca de destino y presión sobre el dólar: el nuevo desafío económico del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada







Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

