
Amado Boudou: “Lo mío es anecdótico porque la principal perseguida política es Cristina Kirchner”
El ex vicepresidente acusó que el sistema judicial “es un sistema contra democrático y contra republicano».
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Luego de que el juez de Ejecución Penal Daniel Obligado ordenara este jueves 31 de diciembre la revocación de la prisión domiciliaria de Amado Boudou, condenado por el Caso Ciccone, el ex vicepresidente de la Nación durante el segundo mandato de Cristina Kirchner rompió el silencio y volvió a cuestionar el accionar del sistema judicial de la República Argentina.
“Si no fuera tan dramático sería casi una broma de mal gusto que el 30 de diciembre a las nueve de la noche por medio de publicaciones vinculadas al diario La Nación antes de la notificación judicial yo y mis abogados nos estábamos enterando de la revocatoria de la prisión domiciliaria”, expresó Boudou en declaraciones a TV Pública sobre el fallo que determina que debe volver a la cárcel.
“Lamentablemente hay gran parte del sistema judicial que está bajo las presiones, el mandato, bajo el funcionamiento del sistema del diario Clarín”, acusó el ex vicepresidente, y destacó que esto “es algo que el presidente de la Nación viene diciendo hace mucho tiempo, sobre el mal funcionamiento del sistema judicial, lo dijo en su primera intervención como Presidente y también lo está llevando adelante con intentos de algún reordenamiento del sistema”, amplió.
“Lo mío en definitiva es anecdótico porque vivimos en un país donde la principal perseguida política es la vicepresidenta de la Nación”, refirió Boudou aludiendo a la figura de Cristina Kirchner, a quien acompañó en la fórmula presidencial que ganó las elecciones del año 2011. Y sostuvo que “en la Argentina hay presas y presos políticos –refiriendose a él– de este sistema que es el lawfare”.
Por último, manifestó que el sistema judicial “es un sistema contra democrático y a esta altura del debate contra republicano porque lo que hizo Mauricio Macri con la Mesa Judicial, el ministro Garavano, donde tenían un sistema de coordinación, de apriete, con jueces y fiscales, realmente no tiene nada que ver con la división de poderes”, sentenció.
Con información de www.elintransigente.com



Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones


Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

Caputo denuncia operación política contra el gobierno y defiende la estabilidad fiscal frente a la oposición

Ritondo defiende alianza PRO–La Libertad Avanza y la presenta como mandato popular para frenar a Kicillof

El peronismo bonaerense lanza “Fuerza Patria” para enfrentar a Milei en las legislativas

Milei anticipó que vetará el aumento a los jubilados y dijo que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya

El Senado "golpista" sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad





:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios


Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas





