
Violento ataque a una trolebusera: un pasajero se negó a usar el barbijo y le tiró una piedra
Ocurrió en la línea C1 en vísperas a la Navidad. El joven se bajó de la unidad y lanzó un cascote contra el parabrisas. La conductora pidió ayuda con el botón antipánico.
SUCESO




Jueves 24 de diciembre del 2020. Fecha en la que todos deseamos festejar en familia, unidos y en paz para recibir la Navidad. Sin embargo, en vísperas a esta celebración, la violencia callejera en Córdoba vuelve a ser protagonista.
Eran las 10:00 cuando un joven subió a la línea C1 de trolebuses en avenida Fuerza Aérea. Por la pandemia del coronavirus y, ante el aumento de casos diarios, es obligatorio el uso de tapabocas. Sin embargo, el pasajero subió sin.
La conductora le exigió colocárselo, de lo contrario debía bajarse. Fue a sentarse al fondo e hizo caso omiso. En las siguientes paradas del recorrido, subió más gente y él seguía con la cara descubierta. A pesar de la insistencia, se negó.
Ante la falta de respuesta, la trolebusera utilizó el botón antipánico que conecta directo con la central para solicitar ayuda. Al mismo tiempo, las cámaras de seguridad de la unidad registraban cada uno de los movimientos.
El joven descendió en avenida Fuerza Aérea esquina Aarón Castellanos de manera repentina y, aprovechando que el trole seguía detenido, tomó una piedra, la lanzó fuertemente contra el parabrisas del lado derecho y huyó corriendo.
Afortunadamente no hubo heridos y la piedra no atravesó el vidrio. Elena, la empleada municipal, se encuentra fuera de peligro, aunque en shock por el violento episodio. La Policía se hizo presente, pero el agresor aún no fue detenido.
En diálogo con El Doce, Elena relató que en un momento el pasajero se le acercó y tuvo miedo. Está embarazada de dos meses y, al verlo parado a su lado, le pidió que se alejara y se bajara porque no podía seguir sin tapabocas. A los pocos segundos, descendió de la unidad y la atacó.
Marcelo Rodio, presidente de Tamse, dialogó con este medio y destacó la perfecta actuación de la operadora. Además, resaltó que las unidades están monitoreadas las 24 horas para seguridad de los pasajeros y empleados.
Fuente: El Doce


Batalla de naranjas, la manera que en Ivrea, Italia, se vive el carnaval
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DBZVF2TEIJBVPGENP6B5XTRJ2E.jpg)
OnlyFans, la industria porno de la nueva era: la experiencia de creadores de contenidos


Ataque a las Torres Gemelas: a 21 años del atentado terrorista que dejó cerca de 3.000 muertos

Murió Magdalena Ruiz Guiñazú, una leyenda del periodismo argentino


:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FDQNZPEPE5GWRNKLFYTUR3532A.jpg)
Habló Evelin, la mujer que volteó una góndola de vinos en el super chino

Idea rafaelina: venden caramelos envueltos en billetes de $5 ideales para dar como vuelto








Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
