
Advierten que 1 de cada 3 comercios despedirá personal
Así lo indica una encuesta realizada por la CAC. Se debe a las restricciones que aún persisten por el aislamiento.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior


Más del 35% de los comercios del país tienen previsto despedir personal en los próximos tres meses, a raíz de las restricciones que aún siguen vigentes por la pandemia, de acuerdo con una encuesta difundida este martes.
Según un relevamiento efectuado recientemente por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el 29,9% de las empresas de la actividad están sin operaciones desde el inicio de la cuarentena -el 20 de marzo último- mientras que el resto se encuentra total o parcialmente operativa.
Además, el 35,6% despedirá empleados en los próximos tres meses y el 73,5% estima que la situación económica del país dentro de seis meses estará "peor o mucho peor" que ahora".
En tanto, el 46% vaticina que su situación estará igual dentro de seis meses y, de continuar las restricciones actuales por los próximos 30 días, el 54% de las empresas podrán continuar operativas; el 19,5% sufrirá importantes pérdidas; el 17,2% deberá reducir su tamaño y el 11,5% cerrará sus puertas, precisó la encuesta de la CAC, que se realizó entre el 15 y el 20 de este mes.
El relevamiento también arrojó que el 24,1% las ventas mercantiles cayeron más del 50% respecto a la situación previa a la pandemia, y que el 73,6% no realizaba ventas on line antes de la pandemia: ahora ese porcentaje cayó al 52,9%.
Asimismo, el 74,7% asegura estar sin atraso en el pago de salarios; 57,5% sin atraso en el pago de impuestos y 69% en el pago del pago de servicios.
Apenas el 50,6% dice que podrá pagar el aguinaldo en las "condiciones habituales".
Por último, el 25,4% de las compañías continúa con teletrabajo y el 74,7% no realizará inversiones en el corto plazo.
Participaron del relevamiento empresas de diversos tamaños: hasta 9 empleados (58,6%); entre 10 y 49 empleados (25,3%); entre 50 y 200 empleados (11,5%); y empresas con más de 200 empleados (4,6%), de rubros tales como comercio minorista, comercio mayorista y gastronomía, entre otros.
El 54% de las empresas encuestadas manifestó realizar actividades esenciales.
Con información de www.ambito.com



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada

Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino

Alarma en Argentina: uno de cada tres niños sufre inseguridad alimentaria

Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.




Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


