
En qué caso los alumnos tendrán que “repetir” de año
Desde el Ministerio de Educación detallaron cómo será el reinicio de clases y cuál será la exigencia para los estudiantes.
EDUCACIÓN Ana MARTÍNEZ



En agosto, el Consejo Federal de Educación decidió que ningún alumno repitiera el año escolar 2020, que fue casi 100 por ciento a distancia. Sin embargo, habrá excepciones: deberán "repetir" quienes hayan completado menos del 30 por ciento de las actividades y/o aprendizajes propuestos por sus docentes.
Así lo confirmó la secretaria de Educación de la Provincia, Delia Provinciali, basándose en la Resolución 343/20 del Ministerio provincial. Las autoridades evitan la palabra "repetir", porque consideran que esos estudiantes estuvieron fuera del sistema escolar durante 2020. Básicamente, no pueden repetir algo que no hicieron.
“En realidad no repite, porque estuvo ausente de la vida institucional”
"En realidad no repite, porque es como que estuvo ausente de la vida institucional", resumió la funcionaria en diálogo con Noticiero Doce. Según fuentes del Ministerio de Educacion provincial, esa excepción abarcaría a unos 15 mil estudiantes (alrededor del uno por ciento de los matriculados).
El restante 99 por ciento de los alumnos no repetirá ni se llevará materias, pero sí deberá rendir materias que adeude de años anteriores. Además, deberán acreditar el aprendizaje de contenidos prioritarios de cada grado/año escolar.
Fuente: Cba24n



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/24PDOKERHZDEFPQHUU5SOTOLLA.jpg)

Solo el 29% de los universitarios argentinos terminan la carrera en el tiempo previsto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4YTJLS4ZQ5GYRAH7XBRBD4GFQQ.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JBHSGMSVSRDBXLA24B7TQDXMYA.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LYTNQKBJBNFILNGNHKPTUWWYGI.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/43DFNV6GCBACNAQ7SGZAH6YJ4M.jpg)
Emprendedoras en tecnología y educación: cómo romper el techo de cristal
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ML62SVT5WZGJ5AEQGTAUW5XRCU.jpeg)

Carlos III hereda un Reino Unido con tensiones territoriales y menos influencia en el mundo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BMERRO4BM5GTTECO64WD36ICT4.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5HWJNYLECZA2TPXHFFQJ52NB74.jpeg)




Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


