
En qué caso los alumnos tendrán que “repetir” de año
Desde el Ministerio de Educación detallaron cómo será el reinicio de clases y cuál será la exigencia para los estudiantes.
EDUCACIÓN Ana MARTÍNEZ

En agosto, el Consejo Federal de Educación decidió que ningún alumno repitiera el año escolar 2020, que fue casi 100 por ciento a distancia. Sin embargo, habrá excepciones: deberán "repetir" quienes hayan completado menos del 30 por ciento de las actividades y/o aprendizajes propuestos por sus docentes.
Así lo confirmó la secretaria de Educación de la Provincia, Delia Provinciali, basándose en la Resolución 343/20 del Ministerio provincial. Las autoridades evitan la palabra "repetir", porque consideran que esos estudiantes estuvieron fuera del sistema escolar durante 2020. Básicamente, no pueden repetir algo que no hicieron.
“En realidad no repite, porque estuvo ausente de la vida institucional”
"En realidad no repite, porque es como que estuvo ausente de la vida institucional", resumió la funcionaria en diálogo con Noticiero Doce. Según fuentes del Ministerio de Educacion provincial, esa excepción abarcaría a unos 15 mil estudiantes (alrededor del uno por ciento de los matriculados).
El restante 99 por ciento de los alumnos no repetirá ni se llevará materias, pero sí deberá rendir materias que adeude de años anteriores. Además, deberán acreditar el aprendizaje de contenidos prioritarios de cada grado/año escolar.
Fuente: Cba24n





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/24PDOKERHZDEFPQHUU5SOTOLLA.jpg)

Solo el 29% de los universitarios argentinos terminan la carrera en el tiempo previsto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4YTJLS4ZQ5GYRAH7XBRBD4GFQQ.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JBHSGMSVSRDBXLA24B7TQDXMYA.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LYTNQKBJBNFILNGNHKPTUWWYGI.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/43DFNV6GCBACNAQ7SGZAH6YJ4M.jpg)
Emprendedoras en tecnología y educación: cómo romper el techo de cristal
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ML62SVT5WZGJ5AEQGTAUW5XRCU.jpeg)

Carlos III hereda un Reino Unido con tensiones territoriales y menos influencia en el mundo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BMERRO4BM5GTTECO64WD36ICT4.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5HWJNYLECZA2TPXHFFQJ52NB74.jpeg)


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



