
¿Nos están vendiendo humo con la vacuna rusa?
Recién ahora se está por firmar el contrato para que venga la vacuna rusa .El Gobierno señaló este sábado a la mañana que tiene expectativas de "avanzar" la próxima semana con el acuerdo para concretar el pedido de la vacuna rusa para el país
SALUD - CORONAVIRUS




"Seguimos avanzando con el contrato y tenemos la expectativa de poder firmarlo ya la semana que viene", sostuvo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
En declaraciones radiales, el ministro coordinador aclaró que la adquisición de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus se concretará "una vez que esté aprobada por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica)".
En ese sentido, el funcionario nacional destacó que las negociaciones con la Federación Rusa "viene avanzando muy bien el proceso" y afirmó que "a partir de la conversación que tuvo el Presidente (Alberto Fernández) con Putin se hizo todo un poco más fácil".
"Nuestra responsabilidad es adquirir las vacunas en tiempo real cuando estén aprobadas en el resto del mundo y cuando estén vacunando en el resto del mundo que la Argentina no la esté mirando con la ñata contra el vidrio", subrayó Cafiero, quien destacó las negociaciones y acuerdos con los distintos laboratorios y países que avanzan en desarrollos contra el Covid-19.
Al respecto, el jefe de Gabinete remarcó que el Gobierno ya avanzó para "tender los puentes para tener todo listo para que las vacunas lleguen a la Argentina cuando estén aprobadas".
Al ser consultado sobre cómo será la distribución, el funcionario nacional explicó que "el programa de entrega de vacunas generalmente lo hace el Correo Argentino, que es uno de los servicios postales más grandes de Latinoamérica y tiene cámaras frigoríficas".
Fuente: Cadena3



Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo









Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
