
Llaryora despidió al municipal del mortero: “El que las hace, las paga”
El intendente firmó el decretó que dispone la exoneración del agente Nelson Cuello. Además, suspenderá por 30 días y sin goce de sueldo a los detenidos que protagonizaron las violentas marchas del SUOEM.
POLÍTICA Ana COHEN



Dos comerciantes heridos, cortes de calle, quema de gomas, vandalismo y hasta un policía atacado. Ese fue el resultado de las violentas protestas organizadas por el SUOEM en el marco de un plan de lucha en reclamo salarial.
Ante esta situación, y tal como lo anticipó El Doce, el intendente Martín Llaryora resolvió despedir al agente Nelson Cuello. Se trata del municipal -se desempeñó en el área de Espacios Verdes- que disparó con un mortero casero el pasado viernes. En la tarde de este miércoles, firmó el decreto que fue enviado al Concejo Deliberante a los fines de su conocimiento y ratificación.
"El que las hace, las paga. De ahora en adelante tiene que ser asi. Estos hechos no se pueden permitir", sentenció el mandatario en diálogo con Telenoche y ratificó que "la violencia ya no es un método de extorsión".
Llaryora confirmó que "no tiene tutela gremial" y cuestionó el accionar de Cuello por atentar contra la vida y siendo un servidor público. "Es necesario que tomemos las medidas que hay que tomar. Los vecinos se tienen que sentir protegidos por una gestión que por primera vez pone sanciones a hechos de violencia. La ciudad es de los cordobeses y es mi responsabilidad que así sea", continuó.
Además, adelantó que los detenidos serán suspendidos por 30 días sin goce de sueldo. "El SUOEM tiene que levantar estas medidas para que haya diálogo", cerró.
"Tenemos una relación de trabajo con los gremios de la misma manera. A penas entramos, el primer acuerdo fue con el SUOEM, luego con UTA y SURRBAC. Naturalmente, es difícil sostener en el tiempo estos acuerdos porque todo aumenta", argumentó el intendente Martín Llaryora.
Y sentenció: "En el caso de Saillén o lo que va a suceder con Catrambone, si la Justicia le da libertad -tienen tutela sindical- son reincorporados a sus trabajos. No es un caso similar, de hecho ahora trabajan, ¿qué hacían antes? Acá el que no trabaja, se va y punto. Es poner orden".
Fuente: El Doce





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


