
Llaryora despidió al municipal del mortero: “El que las hace, las paga”
El intendente firmó el decretó que dispone la exoneración del agente Nelson Cuello. Además, suspenderá por 30 días y sin goce de sueldo a los detenidos que protagonizaron las violentas marchas del SUOEM.
POLÍTICA Ana COHEN

Dos comerciantes heridos, cortes de calle, quema de gomas, vandalismo y hasta un policía atacado. Ese fue el resultado de las violentas protestas organizadas por el SUOEM en el marco de un plan de lucha en reclamo salarial.
Ante esta situación, y tal como lo anticipó El Doce, el intendente Martín Llaryora resolvió despedir al agente Nelson Cuello. Se trata del municipal -se desempeñó en el área de Espacios Verdes- que disparó con un mortero casero el pasado viernes. En la tarde de este miércoles, firmó el decreto que fue enviado al Concejo Deliberante a los fines de su conocimiento y ratificación.
"El que las hace, las paga. De ahora en adelante tiene que ser asi. Estos hechos no se pueden permitir", sentenció el mandatario en diálogo con Telenoche y ratificó que "la violencia ya no es un método de extorsión".
Llaryora confirmó que "no tiene tutela gremial" y cuestionó el accionar de Cuello por atentar contra la vida y siendo un servidor público. "Es necesario que tomemos las medidas que hay que tomar. Los vecinos se tienen que sentir protegidos por una gestión que por primera vez pone sanciones a hechos de violencia. La ciudad es de los cordobeses y es mi responsabilidad que así sea", continuó.
Además, adelantó que los detenidos serán suspendidos por 30 días sin goce de sueldo. "El SUOEM tiene que levantar estas medidas para que haya diálogo", cerró.
"Tenemos una relación de trabajo con los gremios de la misma manera. A penas entramos, el primer acuerdo fue con el SUOEM, luego con UTA y SURRBAC. Naturalmente, es difícil sostener en el tiempo estos acuerdos porque todo aumenta", argumentó el intendente Martín Llaryora.
Y sentenció: "En el caso de Saillén o lo que va a suceder con Catrambone, si la Justicia le da libertad -tienen tutela sindical- son reincorporados a sus trabajos. No es un caso similar, de hecho ahora trabajan, ¿qué hacían antes? Acá el que no trabaja, se va y punto. Es poner orden".
Fuente: El Doce






Milei pidió respaldo en Córdoba y advirtió: “Si no avanzamos, la Argentina retrocede”

El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre

El oficialismo anunció una nueva Ley Bases en medio del debate por el Presupuesto 2026

Milei en Córdoba: "Tenemos que validar nuestro proyecto en las urnas"


Milei pidió respaldo en Córdoba y advirtió: “Si no avanzamos, la Argentina retrocede”

El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre

El oficialismo anunció una nueva Ley Bases en medio del debate por el Presupuesto 2026

Valdés endurece su discurso contra la Nación y marca distancia de Bullrich en la recta final electoral

Macri reaparece y respalda a De Andreis: un gesto de unidad medido en el cierre de campaña

Trump blinda a Milei: el acuerdo económico con EE.UU. consolida el eje político entre Buenos Aires y Washington




Bullrich pide fortalecer al oficialismo para consolidar las reformas y evitar un nuevo estancamiento político





Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%





