
Sacarán los contenedores de "secos" de gran parte de Córdoba
Los vecinos todavía podrán separar la basura seca de la húmeda con el retiro por los domicilios. El secretario de Gestión Ambiental municipal señaló que no funcionaban correctamente.
CÓRDOBA Ana COHEN



Se trata de los contenedores de color verde con la leyenda "secos", en los que los vecinos deberían poner las bolsas con ese tipo de residuos.
La medida se debe a que ciudadanos y comercios dejaban restos de residuos húmedos en los contenedores para secos, lo que hace que no se una gran parte no pueda ser reciclada
El retiro ya comenzó en la zona norte de la capital, que corresponde a la empresa Urbacor. Continuará en el sector sur, asignado a Lusa.
Los contenedores del centro se mantendrán, porque desde el Municipio aseguran que allí funciona mejor el sistema y que hay una logística aceitada con las cámaras empresariales.
El secretario de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Córdoba, Jorge Folloni, explicó a Cadena 3 que a diferencia de la recolección diaria de los contenedores negros, los verdes se levantan una vez por semana. Cuando se mezclaban erróneamente con elementos orgánicos, causaban un fuerte mal olor.
El sistema de separación de residuos continuará, ya que los vecinos que separan los residuos secos (como vidrio, plástico, papel, cartón, tetrabrick, telgopor, entre otros) pueden hacerlo colocando la bolsa en su cesto particular en el horario semanal que asigna cada empresa.
Los interesados pueden consultar el horario de recolección de residuos secos en su barrio en el siguiente enlace.
"Antes la bolsa correcta en el contendor verde se veía contaminada con otras bolsas con restos orgánicos. Esto hace que las cooperativas que trabajan en los centros verdes aprovechen sólo el 30% de los residuos secos y el 70% lamentablemente debe ser derivado al predio de enterramiento de Piedras Blancas", justificó.
A su vez, el funcionario agregó que mantienen una campaña de "Ecoaliados" del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), en la que los vecinos son informados con visitas puerta a puerta.
"Es un sistema más realista que le da la posibilidad al vecino de que su bolsa será retirada y cuidar el trabajo que hizo", concluyó.
Fuente: Cadena 3







Córdoba: Proponen hasta 15 días de arresto para conductores alcoholizados


Córdoba Presenta Nueva Ordenanza para la Planificación Urbana

Megaplan de pavimentación en la capital: 800 cuadras en 30 barrios

Aumentó el pésimo servicio de transporte en Córdoba: El boleto a $1580






Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
