
Macri pone "condiciones" para el diálogo
"Siempre vamos a estar dispuestos al diálogo para defender las libertades y el respeto a la ley", dijo.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El ex presidente Mauricio Macri reiteró la “voluntad” de diálogo de Juntos por el Cambio, pero al mismo tiempo puso “condiciones” para sentarse en una misma mesa, haciendo referencia a la reciente carta publicada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
A través de Twitter el referente del PRO afirmó que para avanzar en el diálogo político hay que hacerlo bajo las siguientes condiciones “la Constitución Nacional sobre la mesa, dar de baja el embate a la Justicia, al procurador, a la Corte y a la propiedad privada”.
Además aseguró que “siempre vamos a estar dispuestos al diálogo para defender las libertades y el respeto a la ley”, y en ese sentido agregó que “buscamos la construcción de una agenda de desarrollo, que promueva la generación de empleo y de la producción, abiertos al mundo de una manera inteligente”.
Con referencia a la esquela de Cristina, Macri analizó: “Cuesta entender las motivaciones de la carta de la vicepresidenta dirigida al presidente y las versiones que sostuvieron que hubo acercamientos con gente de mi entorno. Quiero negar rotundamente esa información y cualquier acercamiento”.
Con información de www.ambito.com




La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

