
Macri pone "condiciones" para el diálogo
"Siempre vamos a estar dispuestos al diálogo para defender las libertades y el respeto a la ley", dijo.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El ex presidente Mauricio Macri reiteró la “voluntad” de diálogo de Juntos por el Cambio, pero al mismo tiempo puso “condiciones” para sentarse en una misma mesa, haciendo referencia a la reciente carta publicada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
A través de Twitter el referente del PRO afirmó que para avanzar en el diálogo político hay que hacerlo bajo las siguientes condiciones “la Constitución Nacional sobre la mesa, dar de baja el embate a la Justicia, al procurador, a la Corte y a la propiedad privada”.
Además aseguró que “siempre vamos a estar dispuestos al diálogo para defender las libertades y el respeto a la ley”, y en ese sentido agregó que “buscamos la construcción de una agenda de desarrollo, que promueva la generación de empleo y de la producción, abiertos al mundo de una manera inteligente”.
Con referencia a la esquela de Cristina, Macri analizó: “Cuesta entender las motivaciones de la carta de la vicepresidenta dirigida al presidente y las versiones que sostuvieron que hubo acercamientos con gente de mi entorno. Quiero negar rotundamente esa información y cualquier acercamiento”.
Con información de www.ambito.com








Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


