
Córdoba: Preparativos extremos por ocupación de camas
Con una ocupación total del 52% de unidades críticas y casos en aumento, en el Ministerio de Salud diagraman novedades para hacer frente a la pandemia
SALUD - CORONAVIRUS




El pico de la pandemia va camino a extenderse a nivel país, y las autoridades sanitarias no descartan que el número de contagios de coronavirus pueda seguir creciendo. Romper la barrera de los mil por día es una posibilidad.
El crecimiento de la ocupación de camas críticas de personas adultas persiste, y es el dato que provocaría un giro en "las estrategias de abordaje desde lo sanitario" en plena pandemia.
El reporte del Ministerio de Salud de este domingo informó que por la patología Covid están internadas "630 personas" entre el ámbito público y privado de la provincia, "lo que representa un 47,4 % del total".
A su vez, de las casi dos mil quinientas unidades para tratamientos críticos disponibles, hoy están ocupadas 1.285. Es decir, el 52,7 por ciento.
Las estimaciones oficiales apuntan a que las nuevas medidas se tomarán “una vez que se supere el 50 por ciento de las camas Covid o el 65% de las camas críticas en general”.
Postergaciones y reconversiones
La semana pasada, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de Córdoba, Gabriela Barbás, confirmó en radio Universidad que de superar esos límites, "se reprogramaría todo lo que se pueda postergar para más adelante", priorizando los pacientes diagnosticados con coronavirus.
Consideró que sería el momento en el que "se empiecen a postergar, momentáneamente, los tratamientos de patologías prevalentes" debido a que "para esas personas su situación no va a cambiar de modo permanente".
La funcionaria consideró que "en las próximas semanas va a seguir creciendo el número de casos" y a la decisión hay que tomarla "en el momento justo".
Fuente: CBA24N

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


