
AFIP: las empresas podrán obtener CUIT de forma digital
Las personas jurídicas podrán obtener la CUIT de forma digital, sin necesidad de concurrir a una dependencia de la AFIP.
ECONOMÍA Heretz Nivel

En el marco de la pandemia, y con la finalidad de facilitar el acceso de los distintos servicios a los contribuyentes, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que las personas jurídicas podrán obtener la CUIT de forma digital, sin necesidad de concurrir a una dependencia.
El procedimiento habilitado para las empresas se realizará en su totalidad a través del sitio web del organismo y estará disponible a partir del próximo lunes 7 de septiembre.
La medida busca facilitar la realización del trámite para la obtención de la CUIT en el marco de las medidas de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
Hasta el momento, las personas humanas podían iniciar la inscripción de su CUIT en afip.gob.ar. Pero el trámite de la clave para las empresas requería atención presencial, modalidad que solo se encontraba habilitada con turno previo en aquellas oficinas del organismo ubicadas en los lugares alcanzados por el distanciamiento social preventivo y obligatorio.
El nuevo trámite digital para las sociedades, previsto en la Resolución General N°4810/2020, establece que los representantes de las personas jurídicas puedan realizar la inscripción online desde el servicio “Presentaciones Digitales”.
La documentación que deben adjuntar al realizar el trámite para obtener la CUIT de una empresa deberá contar con la firma digital de un escribano público. La normativa también prevé que, de corresponder, la documentación sea certificada por el registro de persona jurídica de la jurisdicción competente.
A partir de la irrupción de la pandemia del coronavirus, la AFIP habilitó más de 35 trámites online a través del servicio de Presentaciones Digitales con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Con información de www.ambito.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso
Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense


Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


