Transporte urbano: Ersa modifica recorridos de tres líneas y una deja de funcionar
La empresa de colectivos en la ciudad de Córdoba informó que la medida rige desde este sábado 29 de agosto.
CÓRDOBA Cristina MERCADO

Desde que el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la ordenanza de la emergencia en el transporte urbano de pasajeros, iniciativa impulsada por el intendente Martín Llaryora, se fueron implementando diferentes cambios en el sistema de colectivos.
Hubo rediseño de líneas en las diferentes empresas prestarias del servicio público, como así también modificaciones en los recorridos. A partir de este sábado 29 de agosto entre en vigencia un nuevo cambio.
En esta oportunidad será en Ersa, con el "objetivo de reordenar el servicio de manera más eficiente". Los cambios se implementarán en el corredor 3, donde tres líneas harán otros recorridos y una dejará de existir.
Además, desde la compañía aclararon en un comunicado que la nueva estrategia "no reducirá la cantidad de recursos afectados (coches circulando y kilómetros) sino que los redistribuirá de una manera más eficiente. La cantidad de buses será la misma, pero recorriendo la ciudad de manera más eficaz en traza y frecuencia)".
Así quedó el nuevo plan de Ersa en el corredor 3:
*Línea 31: se fracciona, dejando de prestar servicio en la zona sureste (desde Carbonada hasta el centro). En su reemplazo, pueden utilizarse las líneas 81 y 80/85. Por otro lado, en todas sus vueltas regresarán del centro a Carrara de Horizonte, donde podrán realizar enlace hacia rotonda Renault para combinar con líneas 30, 31, 32 y 33 del barrio al Centro.
*Línea 33: modifica su recorrido en la zona media de su traza.
*Línea 34: deja de prestar servicio en Parque Latino y ciudad universitaria, zona que queda cubierta por la L73. En el caso de barrio Parque Universitario: ingresa al regreso y enlaza con pasajeros en todas sus vueltas.
*Línea 35: dejará de prestar servicio, siendo su traza cubierta por las líneas 33, 34 y 36 + 25 y 28 + 53 desde Cabildo.




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta





:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


