
Kulfas: "Estamos viendo datos de reactivación superiores a los que estábamos previendo"
El ministro de Desarrollo Productivo destacó el impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno para mitigar el impacto de la pandemia en la economía.
ECONOMÍA Heretz Nivel

El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas destacó el impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno para mitigar el impacto de la pandemia de coronavirus en la economía. En este marco, aseguró que observa "datos de reactivación superiores a los que estábamos previendo".
"Estamos viendo algunos datos de reactivación incluso hasta un poco superiores para esta altura del año", dijo Kulfas en declaraciones a "Mañana Sylvestre" en Radio 10.
El ministro explicó que en la mayoría del país la actividad está funcionando con relativa normalidad, y destacó en ese sentido que el empleo "cayó menos que en países vecinos".
"Lo que vemos es que los niveles de consumo están en muchos lugares del país están por encima a los niveles previos a la pandemia", señaló Kulfas.
En la misma línea el funcionario aseguró que la industria manufacturera "que venia muy complicada y tuvo un abril muy malo, hoy esta en niveles parecidos y un poco superiores previos a la pandemia".
Otro de los indicadores mencionados por Kulfas fue el consumo. "A través del uso del programa Ahora 12 que permite comprar con tarjetas en cuotas sin interés, esta por encima de lo que eran los niveles previos a la pandemia", remarcó.
Con información de www.ambito.com





Milei enfría los tiempos y anticipa una definición gradual para su nuevo gabinete tras el triunfo electoral

El peronismo bonaerense busca rearmarse tras una derrota ajustada y una interna latente




El mercado celebra el resultado electoral y espera señales firmes del Gobierno
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605497.jpg)
El Gobierno avanza con una reforma laboral que busca “salarios dinámicos” y menos juicios
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603855.jpg)
Caputo resiste la presión del mercado y posterga definiciones hasta noviembre

El dólar, bajo observación: tres pruebas clave definirán si continúa la calma o vuelve la presión cambiaria

Bessent defiende el apoyo a Milei y promete que “no habrá pérdidas para los contribuyentes estadounidenses”


El consumo se enfrió antes de las elecciones: señales de retracción y cautela en los hogares

Tensión minera: el “compre local” enfrenta a Sturzenegger con los proveedores del interior
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597939.jpg)
Vaca Muerta, a un paso de romper el récord histórico de producción petrolera

El mercado cripto repunta con fuerza en medio de señales políticas y alivio inflacionario en EE.UU.

Estados Unidos amplía el cupo de carne argentina y abre un nuevo capítulo para el agro local

Milei busca blindar su gobernabilidad: la elección que define su “pared de defensa” en el Congreso

Macri, entre la prudencia y la expectativa: el PRO redefine su rol tras las legislativas

Schiaretti: "Hay que votar sin miedo porque Argentina no se va a desbarrancar mañana"

Votó Natalia de la Sota: "Estamos contentos y entusiasmados"


Votó Mestre: "Argentina atraviesa un momento difícil y necesita de la participación de todos"







