
Kulfas: "Estamos viendo datos de reactivación superiores a los que estábamos previendo"
El ministro de Desarrollo Productivo destacó el impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno para mitigar el impacto de la pandemia en la economía.
ECONOMÍA Heretz Nivel

El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas destacó el impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno para mitigar el impacto de la pandemia de coronavirus en la economía. En este marco, aseguró que observa "datos de reactivación superiores a los que estábamos previendo".
"Estamos viendo algunos datos de reactivación incluso hasta un poco superiores para esta altura del año", dijo Kulfas en declaraciones a "Mañana Sylvestre" en Radio 10.
El ministro explicó que en la mayoría del país la actividad está funcionando con relativa normalidad, y destacó en ese sentido que el empleo "cayó menos que en países vecinos".
"Lo que vemos es que los niveles de consumo están en muchos lugares del país están por encima a los niveles previos a la pandemia", señaló Kulfas.
En la misma línea el funcionario aseguró que la industria manufacturera "que venia muy complicada y tuvo un abril muy malo, hoy esta en niveles parecidos y un poco superiores previos a la pandemia".
Otro de los indicadores mencionados por Kulfas fue el consumo. "A través del uso del programa Ahora 12 que permite comprar con tarjetas en cuotas sin interés, esta por encima de lo que eran los niveles previos a la pandemia", remarcó.
Con información de www.ambito.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



