
Los comerciantes de Córdoba desafían al Gobierno y Protestan en el Cabildo
Los manifestantes leyeron un comunicado en el que solicitaron abrir "toda" la economía y crear una mesa de trabajo con las autoridades.
CÓRDOBA

Comerciantes del Centro de la ciudad de Córdoba pidieron dar marcha atrás con la cuarentena y abrir la economía. Se reunieron, con distanciamiento social, en plena plaza San Martín, corazón de la capital cordobesa.
Los manifestantes leyeron un comunicado en el que solicitaron abrir "toda" la economía y crear una mesa de trabajo con las autoridades.
"Con este virus que vino para quedarse y respetando todas las medidas de protocolo es que hoy nos convocamos con una única premisa: pedir por nuestras fuentes laborales. Esas fuentes que vienen pasando de generación en generación y también de las nuevas y que todas están en su mayoría al borde de la quiebra, al borde del cierre", señalaron.
"Por tal motivo y en función de esta nueva normalidad de la que tanto se habla, es que pedimos a nuestros gobernantes en carácter de urgencia, una mesa de trabajo", indicaron.
Luego, se agregó: "Necesitamos poder alinearnos y encontrar la forma para que se nos permita hacer lo único que sabemos hacer: trabajar".
La protesta también se replicó en otras ciudades. Los comerciantes de la Capital se vieron afectados esta semana luego de que se diera marcha atrás con la fase 4 de flexibilización, lo que llevó a que en la ciudad hubiera mayores controles y se prohibiera la apertura de locales, sobre todo en el Centro.
Fuente: La Voz del Interior




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta





Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país


Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

