
Córdoba: revocan prisión domiciliaria a condenado por violar a su hija
El beneficio había sido concedido por la jueza María Teresa Garay, quien enfrenta un proceso de Jury de Enjuiciamiento por mal desempeño.
JUDICIALES


La Justicia de Córdoba revocó la prisión domiciliaria de un hombre condenado en 2019 a ocho años y tres meses de cárcel por el delito de "abuso sexual con acceso carnal" cometido en contra de su hija cuando tenía 14 años, informaron fuentes judiciales.
El beneficio había sido concedido por la jueza de Ejecución Penal de San Francisco María Teresa Garay, motivo por el cual enfrenta un proceso de Jury de Enjuiciamiento que tenía que haber comenzado el miércoles y fue pospuesto.
De acuerdo a la información judicial que se suministró a la prensa, la misma jueza Garay resolvió el "cese de la prisión domiciliaria" que había otorgado el 23 de marzo último a favor de Alfonso Antonio Puntonet, y consecuentemente ordenó su regreso al servicio penitenciario de San Francisco, en el departamento cordobés de San Justo.
La magistrada había resuelto otorgar la prisión domiciliaria a Puntonet respaldándose en informes médicos que aconsejaban ese beneficio por padecer patologías como diabetes e insuficiencia cardíaca, por lo tanto se lo sindicaba persona de riesgo para el coronavirus, al no tener el predio carcelario las condiciones sanitarias adecuadas.
La revocatoria de la prisión domiciliaria se resolvió luego de que desde las autoridades carcelarias le comunicaran a la jueza Garay que el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) habilitó una carpa sanitaria en el penal, donde se alojarán a los reclusos que integran el grupo de riesgo para la Covid-19.
El 18 de febrero de 2019, en un juicio abreviado, el imputado reconoció los hechos que se le imputaban por abuso sexual en contra de su hija que hoy tiene 23 años, y consecuentemente fue condenado a ocho años y tres meses de prisión.
La hija de Puntonet, al tomar conocimiento de que su padre accedió a la prisión domiciliaria, por las redes sociales criticó severamente la medida judicial porque no fue consultada ni notificada al respecto, tal como exige la ley.
La legisladora provincial del espacio peronista Hacemos por Córdoba, Carolina Basualdo, presentó un pedido de Jury de Enjuiciamiento en contra de la jueza Garay, al entender que la magistrada "incumplió la ley" al "vulnerar los derechos de la víctima al no ser informada" sobre la decisión de la prisión domiciliaria.
El Jury de Enjuiciamiento debía reunirse el miércoles 20 para resolver sobre la denuncia promovida en contra de la magistrada, pero los miembros de ese cuerpo decidieron posponer su tratamiento para una nueva fecha a determinar.
Fuente: La Nueva Mañana







La fiscal y la UIF rechazan acuerdos económicos en el caso Cuadernos: “No se vende impunidad”



La justicia busca acelerar decomiso de bienes de Cristina Kirchner tras su condena en el caso Vialidad






Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


