
El ejemplo de Carolina: la discriminaron en Tik Tok y su historia emocionó
Tiene 14 años, es hipoacúsica y su familia perdió casi todo en un incendio. El testimonio es un ejemplo de lucha y superación.
SUCESO




Como cualquier otro adolescente, Carolina Madelen Alvarado quiso probar Tik Tok. Bajó la aplicación en el celular de su mamá y empezó a bailar. Su primer contenido fue un desafío: el baile del tema Laxed. Ni ella, ni su familia imaginaron todo lo que podría provocar un video de tan sólo 20 segundos.
“Nos costaba leer los mensajes, eran muy agresivos”, cuenta Jéssica Mansur, la hermana mayor de Carolina. Las notificaciones no paraban de llegar al celular y todos apuntaban a lo mismo: las condiciones humildes de la casa donde se grabó el video y la coordinación del baile.
La familia tuvo que tomar una decisión sobre qué hacer con lo que pasaba y decidieron que lo mejor era explicar: “Mi hermana no escucha y al no escuchar, no puede seguir el baile y las condiciones en las que vivimos es porque somos humildes y porque antes de fin de año se nos incendió la casa”. La respuesta fue tan contundente que los mensajes de burla se transformaron rápidamente en apoyo y empatía.
Carolina tiene 14 años, vive en Campana, Buenos Aires. Tiene un retraso madurativo e hipoacusia neurosensorial. Su familia no tuvo una vida fácil. Después del incendio en el que perdieron casi todo lo que tenían, con ayuda de los vecinos y el intendente volvieron a techar para enfrentar el invierno y sobrellevar la situación.
“Carolina está feliz porque no sabe la dimensión de todo este asunto”, cuenta Jéssica ante la consulta sobre cómo está su hermana y agrega: “Preferimos que vea el lado lindo y le dijimos que la gente está enamorada de su baile”. Es que optaron por mostrarle sólo los buenos mensajes. La cuenta en Tik Tok no para de crecer: ya cuenta con más de 400 mil seguidores y su primer video ya suma más de medio millón de reproducciones.
Necesitan ayuda. Carolina necesita operarse para poder escuchar y su familia necesita colaboración para conseguir unos audífonos especiales que necesitan utilizar de manera previa a una operación de implante coclear que le permita escuchar.
Al cerrar la entrevista Jéssica comparte una reflexión sobre lo que les pasó como familia en medio de esta pandemia: “Esta cuarentena y este virus no hace diferencias ni sociales ni económicas, hay que ser más humano y pensar en las consecuencias que le puede traer a otras personas y tener respeto por las otras personas”.
Fuente: El Doce



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Batalla de naranjas, la manera que en Ivrea, Italia, se vive el carnaval
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DBZVF2TEIJBVPGENP6B5XTRJ2E.jpg)
OnlyFans, la industria porno de la nueva era: la experiencia de creadores de contenidos


Ataque a las Torres Gemelas: a 21 años del atentado terrorista que dejó cerca de 3.000 muertos

Murió Magdalena Ruiz Guiñazú, una leyenda del periodismo argentino


:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FDQNZPEPE5GWRNKLFYTUR3532A.jpg)
Habló Evelin, la mujer que volteó una góndola de vinos en el super chino

Idea rafaelina: venden caramelos envueltos en billetes de $5 ideales para dar como vuelto






Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


