
Se quemaron 145 hectáreas en Quebrada del Condorito y la reserva hídrica
El sabado ingresó al Parque Nacional Quebrada del Condorito (PNQC) un incendio por el límite norte, desde una estancia vecina que obligó a un trabajo de sofocamiento desde las 10 horas hasta las 19:00 hs. y se mantuvo guardia nocturna con tareas de control y guardia de cenizas durante la jornada de hoy.
PROVINCIALES




Afectó unas 65 ha de pastizal/pajonal dentro del Parque Nacional y unas 80 hectáreas en la estancia vecina (en Reserva Hídrica de Achala). El área quemada fue acotada gracias al esfuerzo de los medios interjurisdiccionales desplegados. Las múltiples de rotaciones del viento hicieron extender las tareas por más horas de lo habitual.
El ingreso de fuegos desde campos vecinos es una de las principales causas de incendios de origen humano en el Parque e informaron que se sospecha de quemas ilegales de pastizales para obtener "rebrote como forraje ganadero".
Trabajaron en el Parque personal del PNQC (11 Brigadistas, Guardaparques, Baqueanos); Bomberos Voluntarios (BV) de: Mina Clavero (9), Los Hornillos (5), Icho Cruz (4), Salsacate (4), Coordinación Regional 11 BV (2) y Jefatura de Agrupación Serrana BV (1) y Brigadistas de Defensa Verde (7). Todos con móviles livianos. El Plan Provincial de Manejo del Fuego de Córdoba dispuso un avión hidrante con recarga en Aeroclub Alta Gracia, con colaboración de BV de esa ciudad.
Asistieron remotamente la Coordinación Regional Centro del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el Plan Provincial de Manejo del Fuego y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias de APN. Los vecinos de la Estancia Santo Tomás (en la Reserva Nacional) facilitaron la instalación de motobombas en su propiedad.
Policía Ambiental de la Provincia de Córdoba y Patrulla Rural de la Policía de Córdoba procuraron determinar las causas del incendio en la estancia de origen, San Alejo.
Las mediciones meteorológicas señalan un adelantamiento de la temporada de riesgo alto de incendios de vegetación, normalmente esperada hacia finales de junio en la región (déficit hídrico, temperaturas altas y humedad relativa baja).
Fuente: El Diario de Carlos Paz






La causa sobre la inconstitucionalidad de las retenciones vuelve a la justicia de la provincia





La ocupación en Córdoba superó el 70% durante el fin de semana largo




:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

