El Ministerio de Educación evalúa extender la suspensión de clases
El titular de la cartera, Nicolás Trotta aseguró que en pocos días se decidirá esta medida, para evitar el contagio de COVID-19.
SALUD - CORONAVIRUS Heretz Nivel

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, está evaluando extender la suspensión de clases por la propagación del coronavirus en la República Argentina. En diálogo con Antonio Laje, el titular de la cartera de Educación planteó que ya en un primer momento fue complejo suspender las actividades escolares, pero junto al presidente “priorizaron el cuidado de la salud”.
Si bien las actividades escolares cesaron, los comedores que le proporcionan alimentos a miles de estudiantes siguen trabajando. En este sentido, Trotta comentó que el sistema cambió en muchas provincias. La comida ahora se distribuye a través de viandas, para evitar aglomeraciones y el contagio exponencial de COVID-19 en establecimientos educativos.
Por otro lado, comentó que, en la mayoría de las provincias, los maestros y las maestras siguen llevando adelante sus actividades. “Lo siguen haciendo desde sus hogares, generando el vínculo con los estudiantes, con los alumnos. Eso es fundamental, no solo en mejorar o intentar darles continuidad a los procesos pedagógicos sino también queremos que la escuela en nuestra casa nos permita organizarnos”, destacó.
En cuanto a extender la suspensión de clases, el ministro de Educación determinó que en estos días se tomará una decisión. “La realidad es que venimos trabajando en este escenario, creando material pedagógico, multiplicando toda la iniciativa que tenemos desde la pantalla, no solo desde la Televisión Pública, porque a partir de la reunión con los distintos medios de comunicación se han comprometido también con mucha generosidad”, agregó.
Por último, hizo una reflexión ante el avance del COVID-19 en Argentina. “Las únicas herramientas que tenemos para enfrentar este virus son la responsabilidad y la solidaridad. La única manera de enfrentarlo es ser consciente de que una actitud individual pone en riesgo toda estrategia que está llevando adelante la sociedad”, concluyó el ministro de Educación.
Con información de www.elintransigente.com



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


