
Hay esperanza: logran aislar la principal enzima del coronavirus
Investigadores alemanes y chinos hallaron una proteína clave en la capacidad del virus de replicarse.
SALUD - CORONAVIRUS




Investigadores alemanes y chinos descubrieron la estructura de una enzima clave del coronavirus que causa la actual pandemia y elaboraron un compuesto que permitió inhibirlo en fase experimental, informó la Universidad de Lübeck, aunque alertó que "tomará años hasta que se convierta en un medicamento".
La investigación, que fue publicada el último viernes en la revista Science bajo el nombre "La estructura cristalina de la proteasa principal del SARS-CoV-2 proporciona una base para el diseño de inhibidores mejorados de α-cetoamida", fue anunciada luego en un comunicado de la universidad.
La investigación fue anunciada en la Universidad de Lübeck.
Concretamente, el equipo de investigación liderado por Rolf Hilgenfeld logró a través de la combinación de procesos de laboratorio, rayos X y cálculo matemáticos "encontrar la estructura de la principal proteasa viral (Mpro, también llamada 3CLpro)" involucrada en "la formación del complejo de replicación del coronavirus", esto es, una proteína clave en la capacidad del virus de replicarse.
En el comunicado, se explicó que "basado en la estructura cristalina de la proteasa principal del nuevo coronavirus, Hilgenfeld pudo transformar su compuesto de plomo previamente desarrollado en un potente inhibidor del nuevo coronavirus" y lo bautizaron con el nombre de "13b".
Esto fue posible gracias a que el equipo venía trabajando en inhibidores desde 2013, justo después del brote del Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS) en la Península Arábiga.
"Desde entonces, él y su equipo estuvieron desarrollando y optimizando inhibidores que inhiben la proteasa principal de todos los coronavirus posibles", aseguró la universidad.
Tras formular el compuesto, el equipo examinó su comportamiento en ratones sanos y demostró que no es tóxico y se administra mejor por inyección debajo de la piel o por inhalación.
"Ahora nuestro ingrediente activo tendrá que convertirse en un medicamento", explicó Hilgenfeld, quien aclaró que "para hacer esto, tenemos que tener una compañía farmacéutica a bordo, ya que esta es la única forma de soportar las cargas financieras de los ensayos clínicos".
No obstante, alertó que "sin duda, tomará varios años para que nuestro ingrediente activo se convierta en un medicamento contra el coronavirus" y explicó que "si todo sale bien, el medicamento podría estar disponible para el SARS-CoV-3, pero ciertamente no durante el brote actual".
Fuente: Cronica

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo


Tensión cambiaria en puerta: baja estacional de pesos y alerta por el déficit externo ponen presión sobre el dólar

Diputados buscan destrabar la comisión investigadora del caso $LIBRA con un proyecto “anti empate”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)

Denuncian a la jueza Arroyo Salgado por “persecución política” tras la detención de militantes kirchneristas


A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado


