
Aníbal Fernández debutó como interventor del Yacimiento Carbonífero de Río Turbio: “Las condiciones son malísimas, pero no soy de los que lloran, vine a trabajar”
El ex jefe de Gabinete destacó la labor de los trabajadores de YCRT para que no se malogre “la mina que es de todos los argentinos”
POLÍTICA Heretz Nivel



Aníbal Fernández viajó hasta Santa Cruz para asumir formalmente como interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). Tras recorrer una mina junto a un grupo de trabajadores, cargó contra la gestión de Mauricio Macri al asegurar que las condiciones de la empresa “son malísimas”.
A fines de enero, el Gobierno Nacional oficializó la designación del ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner, al sostener que “reúne las condiciones necesarias y la idoneidad profesional requerida para desempeñar dicha función”. A los pocos días Fernández se reunió con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas “para comenzar la recuperación de YCRT”.
Este miércoles, en Río Turbio, el dirigente peronista debutó como interventor. Se reunió con funcionarios locales y de la provincia de Santa Cruz. Luego se vistió con la ropa de trabajo reflectante e ingresó a una mina con un grupo de trabajadores del Módulo 5 de YCRT.
“Después de entrar a la mina, solo un tramo chico, enorgullece ver cómo el personal técnico, superior y obreros han conseguido mantener para que no se malogre, la mina que es de todos los argentinos”, destacó en sus redes sociales acompañando la publicación con un video de la recorrida. “No aflojaremos hasta estar produciendo carbón para energía en la usina y la venta en mercados que lo aprecian”, agregó.
En declaraciones a la prensa, el ex jefe de Gabinete, se refirió a la situación de la empresa y cargó contra la gestión de Cambiemos: “Las condiciones son malísimas porque el objetivo que tenía el Gobierno del impresentable del presidente anterior (Mauricio Macri) era destruir la unidad económica, así que nos encontramos con lo que sabíamos que nos íbamos a encontrar, pero yo no soy de los que lloran, vine a trabajar”, declaró.
“El objetivo es venir a dar el paso que se tiene que dar, recomponer la situación de la empresa y hacerla producir”, concluyó.
Fernández asumió como interventor en reemplazo de Omar Faruk Zeidan, designado en 2016 durante la presidencia de Macri. Con este nuevo cargo amplía su vasta carrera política: fue ministro de Producción durante el gobierno de Eduardo Duhalde; ministro del Interior con Néstor Kirchner, de Justicia con Cristina Kirchner; en los ocho años de gestión de la actual vicepresidente, fue Secretario General de la Presidencia, y dos veces jefe de Gabinete de ministros; además entre 2011 y 2014 fue senador nacional del Frente Para la Victoria. Tras ser derrotado por María Eugenia Vidal en las elecciones a gobernador de la provincia de Buenos Aires, en 2015, retomó el cargo de presidente de la Confederación Argentina de Hockey, hasta 2016.
Con información de www.infobae.com



El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones

Alberto Kohan pidió disolver el Congreso y calificó de “repugnante” el accionar de los diputados



Milei viaja a Tucumán para el 9 de Julio en busca de una foto de unidad con gobernadores en plena tensión fiscal

Milei apunta contra la Justicia Laboral: “industria del juicio” en la mira del Gobierno





La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes





