
A un mes de la gestión del Frente de Todos, Cafiero reafirmó su compromiso de “empezar por los últimos”
El jefe de Gabinete utilizó su cuenta oficial de Twitter para enviarle un mensaje a la ciudadanía.
POLÍTICA Heretz Nivel

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, utilizó su cuenta oficial de Twitter para reafirmar el compromiso asumido durante la campaña electoral de “empezar por los últimos para poder llegar a todos”, a un mes de gestión del presidente Alberto Fernández. “Hace un mes los argentinos y las argentinas empezamos a recorrer un nuevo camino, con prioridades diferentes”, escribió.
Las redes sociales se han convertido en el medio más utilizado por funcionarios públicos para difundir mensajes, ya sea para informar medidas, como para emitir mensajes muy personales, respecto a temas de la agenda política y económica. En este caso, Cafiero, hizo un hilo en la página del pajarito para hacer un balance de la gestión anterior y para dar su visión del futuro del país.
“Recibimos un país enormemente endeudado y con una situación social límite que nos exigió actuar rápidamente ante las urgencias. Todo nuestro gabinete, con Alberto y Cristina a la cabeza, está trabajando para tranquilizar la economía y volver a crecer”, manifestó la mano derecha del presidente de la Nación. En este punto, reafirmó las promesas de campaña del Frente de Todos: “Vamos a honrar los compromisos que hicimos durante la campaña: empezar por los últimos para poder llegar a todos”.
Las prioridades de esta gestión, de acuerdo con la visión del jefe de Gabinete, son el diálogo con todos los sectores de la Argentina. “A partir del diálogo y del encuentro entre los sectores de nuestro país logramos firmar el Compromiso Argentino por el Desarrollo y la Solidaridad”, le explicó a la audiencia, al mismo tiempo que resaltó que esto “es un primer paso para construir un destino común”.
Finalmente, a modo de arenga, Cafiero expresó: “Queremos una #ArgentinaUnida para ponernos definitivamente de pie”. Hoy se cumple un mes de la gestión de Alberto Fernández, la cual tuvo muchos cambios en materia económica. La ley de emergencia económica pudo sancionarse por las instancias de diálogo que generó el Frente de Todos antes de llegar al poder, que tuvo mucho apoyo de parte de varios sectores, ya sea industriales, sindicatos, organizaciones sociales y trabajadores.
Con información de www.elintransigente.com






Constanza Mazzina advierte sobre la “captura de élites” argentinas por parte de China



Constanza Mazzina advierte sobre la “captura de élites” argentinas por parte de China


Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba


Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino

Ritondo se posiciona como puente entre Milei y Macri y refuerza la idea de un “cambio con consensos”

Milei acelera la campaña con apoyo de Trump y foco en el interior y Buenos Aires

Galmarini fustigó a Milei por su encuentro con Trump: “Fue un papelón internacional”

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino







Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba
