
Luis D’Elía criticó la postura de Felipe Solá sobre Venezuela: “Fue desafortunada y Alberto Fernández hizo un gesto compensatorio”
El dirigente social, detenido en la cárcel de Ezeiza, volvió a defender el régimen de Nicolás Maduro. “Fue un gesto muy bueno que el presidente le haya quitado el reconocimiento que Macri le concedió a le embajadora de Guaidó”, planteó
POLÍTICA Heretz Nivel

El dirigente social Luis D’Elía, detenido desde hace un año en la cárcel de Ezeiza por la toma de la comisaría 24 de La Boca, cuestionó la postura del canciller Felipe Solá sobre las irregularidades en el Parlamento de Venezuela y las medidas implementadas por el régimen de Nicolás Maduro contra Juan Guaidó.
“La situación venezolana es muy compleja. Alberto Fernández se dio cuenta que las declaraciones de Solá fueron desafortunadas e inmediatamente hizo un gesto compensatorio, como retirarle el reconocimiento que (Mauricio) Macri le había dado a la embajadora de Guaidó (Elisa Trotta)”, analizó D’Elía en declaraciones a radio Con Vos.
Durante el pasado fin de semana, el Gobierno, a través de un comunicado firmado por el Canciller, repudió los incidentes en Venezuela que derivaron en la fraudulenta elección del diputado Luis Parra como presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela. "Resultan inadmisibles para la convivencia democrática los actos de hostigamiento padecidos por diputados, periodistas y miembros del cuerpo diplomático al momento de procurar ingresar al recinto de la Asamblea Nacional, para elegir a las nuevas autoridades de su junta directiva”, se afirmó en el texto firmado por Solá.
Horas más tarde a la difusión del comunicado, el Gobierno resolvió retirarle las cartas credenciales a la embajadora Elisa Trotta Gamus que respondía en Buenos Aires a Guaidó. De esta manera, y más allá de las críticas, Alberto Fernández ratificaba su decisión de reconocer como único presidente venezolano a Nicolás Maduro.
La decisión se explicó en “la situación irregular de Trotta en la Argentina", que se radicó en el país “sin pasaporte diplomático”, bajo una misión que “no se ajusta a la Convención de Viena” y en virtud de órdenes impartidas por un presidente (Guaidó) que no es reconocido por la gestión de Fernández.
“Cuando fui designada por el presidente Guaidó como representante de la Asamblea Nacional en Argentina, fue con la intención de afianzar la cooperación internacional en pro del rescate de la democracia en Venezuela y de ayudar a las decenas de miles de compatriotas que aquí hacen vida. Ambas tareas las estamos realizando desde el año 2019 y las seguiremos realizando”, señaló Trotta en un comunicado.
Luego de la decisión del gobierno de Argentina, Trotta agregó: "Estamos abiertos a todo tipo de conversaciones y diálogos que puedan surgir con el Gobierno con el objetivo de contribuir a la recuperación de la democracia en Venezuela y de atender a las familias venezolanas que residen en este país”. “Esperamos que Argentina siga denunciando las violaciones a los derechos humanos en Venezuela”, afirmó.
D’Elía es uno de lo dirigentes del kirchnerismo que más defiende a Maduro. Es más, el gobierno chavista, a través de su embajada en Argentina, reconoció al partido Miles, creado por el dirigente social. “Hoy cuando Venezuela está siendo agredida por una brutal campaña de lidera el imperio norteamericano y que pretende generar las condiciones para una intervención militar en nuestro país, las expresiones de apoyo como las de ustedes nos alientan a continuar con la revolución bolivariana y la construcción de una patria grande, libre y soberana”.
Más de la crítica contra Solá, el líder piquetero elogió al presidente Alberto Fernández, al considerar que “viene piloteando bien” el Gobierno en su primer mes de gestión, sobre todo “por la situación de caos que dejó el macrismo”.
Con información de www.infobae.com







Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Francos admite errores tácticos tras la derrota bonaerense y confía en un giro para octubre

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

El Gobierno denunciará a la UBA por bloqueos en su página web tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
