
¡Las vacaciones de verano serán un 57% más caras y costarán el 139% del sueldo de un trabajador medio!
Así lo estimó un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda.
ECONOMÍA Heretz Nivel

Según un informe privado, la canasta de bienes y servicios de las vacaciones del verano de 2020 se incrementó un 57,2% en promedio. “Tomarse unos días de descanso para un trabajador medio supone el 139,6% de su salario. Cenar en un restaurante registró una suba del 59%, la pileta (57,4%), el camping (55,1%), el teatro (54,6%), juegos virtuales (53,29% y una salida al cine (52,9%).
“De ese modo, la canasta de bienes y servicios de las vacaciones de verano aumentó un 57,2% promedio. Así, tomarse el receso de verano para un trabajador medio supone el 139,6% de su salario”, ahondó la investigación del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
“Una canasta vacacional estándar en el 2015 equivalía al 101% de un salario promedio, mientras en el 2018 la cifra escaló al 129 por ciento. En un contexto de caída de salario real, vacacionar afuera o internamente requiere una porción muy alta de los ingresos familiares al punto de poder frustrar los planes. En los últimos cuatro años el incremento acumulado llegó al 333,6 por ciento”, continuó el texto.
A su vez, el relevamiento de la casa de estudios precisó: “La canasta de vacaciones promedio pasó de los $15.801 en el 2015, a valer $49.993 en este 2019. De cara a la temporada, comienzan a ganar peso específico los bienes y servicios relativos a las vacaciones de verano al interior de la Argentina”.
“A los incrementos habituales por factores estacionales, se agrega la postergada restitución de márgenes de ganancia dado que los empresarios intentan recuperar parte de terreno perdido, en un contexto de fuerte retracción de la demanda. Paquetes turísticos, servicios de transporte, hoteles, restaurantes y servicios culturales, comienzan a verificar un proceso de remarcación crecientes”, finalizó.
Con información de www.elintransigente.com





Pablo Quirno defendió la gestión económica y reafirmó la alianza con EE.UU. ante Diputados

La CGT debate su estrategia frente a la reforma laboral y se prepara para renovar su conducción

Milei logró respaldo de los gobernadores y prometió una nueva etapa de reformas y diálogo político
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

La inflación de octubre se recalienta, pero el triunfo oficialista modera las expectativas

Reservas en la mira: el nuevo desafío económico tras el triunfo de Milei

El Banco Central traza su hoja de ruta: la acumulación de reservas se postergará hasta 2026

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/581499.jpg)
Bitcoin entra en fase de consolidación tras su salto a los 115.000 dólares
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589486.jpg)
El regreso de los tickets canasta: los empresarios buscan reinstalar los “beneficios sociales” en la reforma laboral

El Gobierno prepara una reforma tributaria para eliminar impuestos y aliviar la carga fiscal

El dólar, entre la calma poselectoral y las tensiones de fondo


Juez: "La verdadera reforma que Argentina necesita todavía está pendiente y no se puede lograr atropellando"













