
¡Las vacaciones de verano serán un 57% más caras y costarán el 139% del sueldo de un trabajador medio!
Así lo estimó un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda.
ECONOMÍA Heretz Nivel

Según un informe privado, la canasta de bienes y servicios de las vacaciones del verano de 2020 se incrementó un 57,2% en promedio. “Tomarse unos días de descanso para un trabajador medio supone el 139,6% de su salario. Cenar en un restaurante registró una suba del 59%, la pileta (57,4%), el camping (55,1%), el teatro (54,6%), juegos virtuales (53,29% y una salida al cine (52,9%).
“De ese modo, la canasta de bienes y servicios de las vacaciones de verano aumentó un 57,2% promedio. Así, tomarse el receso de verano para un trabajador medio supone el 139,6% de su salario”, ahondó la investigación del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
“Una canasta vacacional estándar en el 2015 equivalía al 101% de un salario promedio, mientras en el 2018 la cifra escaló al 129 por ciento. En un contexto de caída de salario real, vacacionar afuera o internamente requiere una porción muy alta de los ingresos familiares al punto de poder frustrar los planes. En los últimos cuatro años el incremento acumulado llegó al 333,6 por ciento”, continuó el texto.
A su vez, el relevamiento de la casa de estudios precisó: “La canasta de vacaciones promedio pasó de los $15.801 en el 2015, a valer $49.993 en este 2019. De cara a la temporada, comienzan a ganar peso específico los bienes y servicios relativos a las vacaciones de verano al interior de la Argentina”.
“A los incrementos habituales por factores estacionales, se agrega la postergada restitución de márgenes de ganancia dado que los empresarios intentan recuperar parte de terreno perdido, en un contexto de fuerte retracción de la demanda. Paquetes turísticos, servicios de transporte, hoteles, restaurantes y servicios culturales, comienzan a verificar un proceso de remarcación crecientes”, finalizó.
Con información de www.elintransigente.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



