
Chofer de la tragedia en Ruta 2 seguirá detenido
El conductor del micro que volcó y provocó la muerte de dos menores de 11 y 12 años continuará arrestado por orden del juez de garantías de Dolores. Está imputado de "homicidio culposo agravado en concurso real con lesiones culposas agravadas"
NACIONALES Agencia de Noticias del Interior
Agencia de Noticias del Interior

El magistrado de la causa del vuelco del micro en la Autovía 2 determinó que Alberto Maldonado seguirá detenido por la imputación que pasa sobre él de "homicidio culposo agravado en concurso real con lesiones culposas agravadas". 
El juez Cristian Gasquet dio lugar al pedido que realizó el fiscal Jonatan Robert para que Maldonado quedara detenido, tras la indagatoria a la cual fue sometido el pasado viernes por la mañana en Dolores.
El conductor del micro de la empresa Silvicard SRL afirmó que el accidente se debió a "una falla técnica" y negó haber utilizado "el celular" o haber tenido "sueño", sin embargo el fiscal comentó que los estudios preliminares accidentológicos "no marcan ese desperfecto".
Robert dijo que Maldonado llevó adelante el pasado viernes la hipótesis de "una falla mecánica en la unidad que podría ser vinculada al sistema de dirección del rodado" y agregó que dispuso de una ampliación de las pericias mecánicas para poder averiguar que sucedió en el kilómetro 141 de la ruta 2, a la altura de la ciudad de Lezama.
El fiscal además sostuvo que harán una nueva inspección ocular en el lugar que ocurrió el episodio, tanto dentro como fuera del micro, mientras que Maldonado permanece preso por un delito que, en caso de ser declarado culpable, podría llevarlo a cumplir de 3 a 6 años de prisión.
Fuente: Cronica





Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata

LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados

Pablo Quirno defendió la gestión económica y reafirmó la alianza con EE.UU. ante Diputados

La CGT debate su estrategia frente a la reforma laboral y se prepara para renovar su conducción



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599238.jpg)
SIGEN detecta miles de comedores “fantasma” y apunta a irregularidades estructurales en la gestión anterior









Juez: "La verdadera reforma que Argentina necesita todavía está pendiente y no se puede lograr atropellando"













