
Obras sociales y prepagas deben cubrir anticonceptivos de larga duración
Como en hospitales públicos, ahora, el sistema privado de salud queda obligado a colocar y extraer el DIU, el SIU y el implante subdérmico.
SALUD


La Resolución 2922/2019 del gobierno nacional, publicada el jueves en el Boletín Oficial, insta al sistema privado de salud a incorporar métodos anticonceptivos y de prevención (colocación y extracción del dispositivo intrauterino (DIU), el sistema intrauterino de liberación de levonorgestrel (SIU) y el implante subdérmico), a demanda de los beneficiarios y beneficiarias, con cobertura del 100%.
“Que el Implante Subdérmico, el DIU-Cu y el Sistema Intrauterino de Liberación de Levonorgestrel / SIU/ DIULNG, son métodos anticonceptivos de comprobada eficacia”, señala la normativa.
El SIU “es un dispositivo pequeño de plástico que tiene forma de T que se coloca en el útero e impide que los espermatozoides puedan fecundar al óvulo", explica la organización no gubernamental FUSA especializada en salud sexual y reproductiva.
Ese método “a diferencia del DIU, libera una muy pequeña dosis de una hormona llamada levonorgestrel que hace que el moco del cuello uterino se vuelva más espeso, impidiendo el ingreso de los espermatozoides", añade la información.
Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación señala que el implante subdérmico es una varilla muy pequeña, finita y flexible que se coloca en el brazo (debajo de la piel) con anestesia local y libera una hormona (progestágeno) en forma continua que impide la ovulación.
Fuente: Cba24n




Rosario enfrenta una crisis sanitaria inédita por fentanilo contaminado






Nuevos hallazgos revelaron que el envejecimiento puede cambiar algunas células cerebrales más que otras



Un estudio reveló cuál es el mejor horario para tomar café y aprovechar todos sus beneficios para la salud






López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense




