
Mauricio Macri: “Con una presencia sólida en el Congreso vamos a seguir defendiendo la democracia”
El Presidente defendió su gestión y volvió a enviar señales de que seguirá en política y pugnará por el liderazgo opositor.
POLÍTICA Heretz Nivel



Mauricio Macri volvió a hablar en público luego de su intervención del lunes en el Gabinete ampliado en el CCK. Otra vez ratificó que seguirá en política y defendió su gestión. El Presidente asistió a la celebración por el 150 aniversario del diario La Nación en el Centro de Convenciones de la Ciudad.
El mandatario saliente no se limitó a un discurso de ocasión y dejó definiciones de neto corte político. "Me comprometo que desde la oposición va a seguir convocando a todos los sectores", sostuvo.
Macri, que llegó acompañado por Juliana Awada defendió su gestión y aludió al kirchnerismo. "En estos cuatro años los argentinos hicimos un esfuerzo enorme que valió la pena.​ Un Gobierno que rindió cuentas y no abusó del poder. Nunca, jamás, negó la realidad. Que buscó consensos. Me comprometo que desde la oposición va a seguir convocando a todos los sectores", destacó.
Entre el auditorio, que lo recibió y despidió de pie, hubo presencia del futuro oficialismo: el ex gobernador Daniel Scioli, el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, que suena para ocupar un ministerio en la gestión de Alberto Fernández; Daniel Arroyo​, que podría ocupar la Cartera de Desarrollo Social y el diputado José de Mendiguren.
Macri refirió durante su discurso a su sucesor y vencedor en los comicios presidenciales. "Me tranquiliza que el presidente electo haya incluido en sus propuestas el equilibrio fiscal, paso importante, la voluntad de seguir promoviendo un modelo exportador y un tipo de cambio competitivo", festejó.
Hubo mayoría de funcionarios del oficialismo saliente. el vicejefe de Gabinete Andrés Ibarra​; los ministros del Interior Rogelio Frigerio, y Hacienda, Hernán Lacunza; el titular del sistema de Medios Hernán Lombardi; el secretario de Cultura, Pablo Avelluto, el titular del Pro, Humberto Schiavoni y su compañero de bancada en Senado, Esteban Bullrich.
El jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta también dijo presente. La gobernadora María Eugenia Vidal ​no asistió, pero sí estuvieron su jefe de Gabinete Federico Salvai y el secretario general de la Gobernación Fabián Perechodnik.
Todos, a pesar de las diferencias internas, que se disimulan poco por estos días compartieron el espacio principal del palco. Allí también se sentó el ex ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay, expulsado del gobierno por Macri en 2016.
Entre los representantes del grupo Clarín se encontraban el CEO, Héctor Magnetto, y los accionistas José Aranda y Marcela Noble Herrera. También estaban presentes Héctor Aranda, CEO de AGEA, el editor general del diario Clarín, Ricardo Kirschbaum, y Martín Etchevers, presidente de Adepa.
"Nuestro compromiso sigue intacto y con una presencia sólida en el Congreso vamos a seguir defendiendo la democracia. Estoy orgulloso de lo que hicimos juntos. Voy a seguir trabajando para que nunca nadie diga que no se puede. Esto recién empieza", cerró Macri con el mismo tono que había utilizado el lunes en el CCK.
En el Gobierno muchos leyeron esas declaraciones como una respuesta al jefe de la UCR, quien propuso en declaraciones a Clarín una conducción más colegiada y liderazgos más horizontales.
Macri, que permaneció durante todo el acto, se despidió con una humorada. "Volveremos para festejar los 200 años", dijo. El presidente se retiró entre más aplausos y con pedidos de fotos y selfies.
A los festejos asistieron varios de los principales dirigentes y empresarios de todo el arco político y judicial, entre los que se contaba el titular de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz​.
Con información de www.clarin.com



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


