
Las ventas minoristas tuvieron su peor caída en agosto: se desplomaron 18,6%
Acumulan una baja de 12,5% en lo que va del año
ECONOMÍA Heretz Nivel

El consumo minorista tuvo durante agosto su peor caída en el año. Las ventas del sector se desplomaron un 18,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Y acumulan en el año una baja de 12,5%, según los datos relevados por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
"Las ventas minoristas de agosto tuvieron muchas dificultades, sobre todo tras las PASO, que generaron incertidumbre en el sector y provocaron demoras en la entrega de mercadería, falta de precios y cancelación de pedidos", indicaron desde la entidad que agrupa a los comercios.
Con todo, señalaron que el plan de financiación del Gobierno Ahora 12 sigue siendo una buena herramienta que ayudó a "morigerar" la baja en el consumo.
 
De acuerdo con el informe de la CAME, el 27,5% de los comercios espera que sus ventas aumenten en los próximos tres meses, un 47,1% que se mantengan sin cambios, y otro 25% que continúen cayendo. El resto no puede precisar una tendencia clara.
"Muchos proveedores aumentaron las planillas ajustando los valores al nuevo tipo de cambio post PASO; cancelaron ventas ante la incertidumbre económica o plantearon operaciones de contado sin financiamiento", detallaron desde la cámara para explicar los motivos de la caída. Estas estrategias provocadas por los saltos en el tipo de cambio terminaron afectando el nivel de ventas.
Las principales caídas se dieron en los rubros de calzado y marroquinería (-22,3%); farmacia, perfumería y cosméticos (-21,4%); electrodomésticos, artículos de computación y celulares (-21,3%) y bazar y regalos (21,1%).
De acuerdo a una encuesta realizada entre dueños de comercios pymes, el 37,4% consideró que la reactivación del consumo comenzará entre septiembre y diciembre de este año. El resto, en cambio, apuesta a que sea a partir de 2020.
Con información de www.infobae.com





Milei reúne a los diputados electos de La Libertad Avanza para delinear el paquete de reformas de 2026

Renuncia en Salud: Cecilia Loccisano deja su cargo y se suma a la ola de cambios en el Gabinete

Cavalieri cede y se encamina el acuerdo para una nueva conducción en la CGT

Aguiar advierte: “Para los trabajadores, lo peor está por venir”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
Milei ante su nueva encrucijada: definir el rumbo cambiario tras el triunfo electoral
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605095.jpg)
El dólar después de la euforia: el mercado busca señales de rumbo para 2026

El Gobierno afina su proyecto de reforma laboral con foco en el blanqueo “a costo cero”

Fuerte caída de las exportaciones del agro en octubre tras la liquidación récord de septiembre



:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602332.jpg)
Cavallo destaca oportunidad para Milei de consolidar estabilidad económica y monetaria
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598975.jpg)
Octubre histórico: el Merval y los bonos argentinos tuvieron su mejor mes en más de 30 años

El ajuste fiscal bajo la lupa: señales mixtas en la recaudación de octubre

Los salarios vuelven a moverse: paritarias, bonos y una recuperación aún desigual
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/519549.jpg)
Crecimiento interanual y dinámicas electorales marcaron las ventas de autos en octubre

Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral








Rubén Torres ocupará la banca de Santilli y refuerza el poder de Sebastián Pareja en Diputados





