
El eje De Loredo-Ferrer logró imponer condiciones y la UCR va por una alianza
POLÍTICA




“Ganamos por mucha diferencia, la conducción y el radicalismo tomó un rumbo y mañana (por hoy) empieza a construir” expresó exultante a Alfil una de las personas que participó del congreso radical vía Zoom y pertenece a la conducción de la UCR cordobesa. Esto debido a que, cerca de la medianoche, y por 71 votos a favor frente a 35 en contra y una abstención el congreso de la UCR cordobesa terminó avalando que el partido se encamine a una alianza.
Como lo había adelantado este diario hace casi un mes, la decisión del órgano una vez que el Comité Provincia le transfirió el poder para hacerlo era definir si el radicalismo podía hacer o no alianza. No con quién o con quiénes. Discusión que vendrá ahora.
En tanto, y casi sobre el final de un extenso cierre de jornada para los radicales con una reunión que tenía previsto arrancar a las 19, pero que tuvo demoras, además de exposiciones que se extendieron hasta casi 30 minutos, casi a la una de la mañana también se votó en contra de sostener el proceso de interna. Había 32 voluntades a favor de sostener la discusión en las urnas para definir los candidatos, pero nuevamente aquellos que responden al eje De Loredo-Ferrer lograron desactivar el proceso con 69 votos de su lado.
El argumento fue: “se resolvió con dos tercios no avanzar con las internas en esta etapa, priorizando la unidad y construyendo consensos. Seguimos fortaleciendo un radicalismo que lidera, protagonista, que sin abandonar sus convicciones tiene el firme propósito de gobernar”.
La duda ahora es con quién se va a establecer la alianza. Anoche, en una de las alocuciones más extensas, Carlos Becerra, máximo referente de uno de los núcleos internos propuso que se votara que la alianza no podía ser con el PJ, en ninguna de sus vertientes, como así tampoco con La Libertad Avanza. Moción que fue descartada de plano por los representantes de De Loredo en el congreso partidario.
Con lo cual, ahora la pelota está en cancha del jefe de bloque de la UCR en Diputados y será clave ver cómo se acomoda a una posible alianza con el oficialismo a nivel nacional. Si prima aquello de encabezar si o sí; o La Libertad Avanza impone condiciones en este caso y relega a De Loredo a un rol de segundo o tercer lugar dentro de la boleta.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.





Tensiones internas y poder en disputa: el “Triángulo de Hierro” de Milei bajo presión electoral

Renuncias clave en el Gobierno: se va el vicecanciller Eduardo Bustamante y se reacomoda el círculo presidencial


Javier Milei cerrará “La Derecha Fest” en Córdoba: un festival libertario con discursos, polémica y militancia digital



Francos, el dirigente con mejor imagen según D’Alessio IROL – Berensztein

Jorge Macri busca reconstruir el PRO y superar la fractura con libertarios antes de las elecciones

Ruckauf advierte sobre el quiebre entre Milei y Villarruel y apuesta a la batalla territorial en Buenos Aires


Crecimiento desigual: las dos caras de la economía argentina en 2025

Jorge Macri busca reconstruir el PRO y superar la fractura con libertarios antes de las elecciones





Javier Milei cerrará “La Derecha Fest” en Córdoba: un festival libertario con discursos, polémica y militancia digital
