
Argentina y Estados Unidos refuerzan su alianza en defensa con compra de vehículos Stryker
POLÍTICA Agencia de Noticias del interior



- Argentina y EE.UU. firmaron un acuerdo de cooperación en defensa.
- Incluye la compra de vehículos blindados Stryker por parte de Argentina.
- El ministro Luis Petri se reunió en el Pentágono con su par Pete Hegseth.
- El acuerdo prevé misiones conjuntas e intercambio de información.
- Apunta a modernizar las Fuerzas Armadas argentinas y fortalecer la alianza bilateral.
En un nuevo paso hacia el fortalecimiento de la relación bilateral, los gobiernos de Argentina y Estados Unidos avanzaron esta semana en un acuerdo de cooperación en materia de defensa, que contempla la adquisición de vehículos blindados Stryker por parte de las Fuerzas Armadas argentinas.
El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, viajó a Washington y mantuvo una reunión clave con su par estadounidense, Pete Hegseth, en el edificio del Pentágono. Durante el encuentro, ambas partes coincidieron en la importancia de profundizar el vínculo estratégico y en la necesidad de actualizar los sistemas de defensa frente a los desafíos compartidos en el hemisferio.
“Fue un honor recibir al ministro Petri en el Pentágono. Juntos vamos a fortalecer nuestros acuerdos de defensa e identificar las preocupaciones en nuestro hemisferio compartido”, expresó Hegseth en redes sociales tras el encuentro. Petri, por su parte, destacó el respaldo norteamericano al gobierno de Javier Milei y celebró que Estados Unidos “vuelve a mirar a la Argentina como socio estratégico”.
La visita se enmarca en la estrategia del gobierno argentino de modernizar su equipamiento militar, una política que se inició con la compra de cazas F-16 durante el primer semestre de 2024 y que ahora suma los vehículos blindados Stryker, utilizados por las fuerzas estadounidenses para el traslado rápido de tropas y material logístico.
El acuerdo bilateral incluirá también misiones conjuntas, protocolos de intercambio seguro de información técnica y operativa, y mecanismos de seguimiento y evaluación. Según fuentes del Ministerio de Defensa, el objetivo es consolidar a la Argentina como un aliado extrarregional de Estados Unidos en América del Sur y avanzar en su integración a foros multilaterales de defensa.
La apuesta por una mayor cooperación en defensa marca un giro en la política exterior argentina y busca reposicionar al país como un actor relevante en el escenario geopolítico regional, en sintonía con los intereses estratégicos de Washington.




La oposición avanza en el Senado con dictámenes previsionales pese a trabas del oficialismo

Grabois quiere un mano a mano con Espert y denuncia vínculos con narcotráfico y maniobras del Gobierno de Milei

Kicillof y Cristina Kirchner se reúnen en secreto para reconfigurar la estrategia electoral del peronismo

Arroyo calificó como “bochornosa” la sesión fallida en Diputados y criticó la confrontación política



Milei sacude al Mercosur: pidió más apertura comercial y advirtió que Argentina avanzará "acompañada o sola"

Cruce en Diputados: Lourdes Arrieta denunció amenazas de Lilia Lemoine y pidió una investigación formal

