Kicillof y Cristina Kirchner se reúnen en secreto para reconfigurar la estrategia electoral del peronismo

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
Cristina-Kirchner-y-Axel-Kicillof
  • Axel Kicillof y Cristina Kirchner se reunieron en secreto para planificar la estrategia electoral del peronismo para las próximas elecciones legislativas.
  • Acordaron crear una mesa política amplia con gobernadores, intendentes, legisladores, sindicalistas y aliados para evitar la dispersión del voto opositor y presentar listas unificadas.
  • La reunión busca superar tensiones internas dentro de Unión por la Patria, con Kicillof como articulador territorial y Cristina como consejera estratégica.
  • Aunque persisten diferencias, hay voluntad de unidad y de construir un frente opositor federal y plural.
  • La oficialización de esta mesa política podría ocurrir pronto para reorganizar la oposición frente al avance de La Libertad Avanza.
  • El peronismo actúa con discreción pero decidido en un contexto de incertidumbre política y el avance del gobierno de Javier Milei.

En un encuentro reservado y sin cámaras, Axel Kicillof y Cristina Kirchner volvieron a verse cara a cara con un objetivo común: delinear la estrategia electoral del peronismo de cara a las próximas elecciones legislativas. La reunión, mantenida en extremo hermetismo y confirmada por fuentes cercanas a ambos dirigentes, marca el primer paso hacia una posible reconfiguración del frente opositor.

Durante el cónclave, ambos referentes acordaron avanzar en la conformación de una mesa política amplia, que incluya gobernadores, intendentes, legisladores, sindicalistas y otros aliados. La intención es construir una hoja de ruta conjunta que evite la dispersión del voto opositor y permita presentar listas unificadas para enfrentar el avance de La Libertad Avanza.

El gesto político llega en un contexto de tensiones internas dentro de Unión por la Patria. Kicillof, que afianza su liderazgo territorial en la provincia de Buenos Aires, busca consolidarse como un articulador que no confronte con el núcleo duro del kirchnerismo. Cristina, en tanto, elige un rol más estratégico y de consejera desde la retaguardia.

Fuentes con acceso directo al encuentro revelaron que, aunque persisten diferencias internas, el mensaje fue claro: evitar internas destructivas y apostar por un frente opositor federal y plural. “No está todo cerrado, pero hay voluntad de unidad”, señalaron.

Aunque la mesa política aún se encuentra en una etapa incipiente, se espera que su oficialización se produzca en los próximos días. Esta jugada responde a la urgencia de reorganizar el espacio opositor y dar una respuesta contundente ante el avance libertario, en un escenario donde la oposición sigue sin consolidar una conducción clara.

Con las elecciones legislativas en el horizonte y la agenda del gobierno de Javier Milei generando movimientos en el tablero político, el peronismo actúa con discreción, pero con determinación.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto