Diputados cordobesistas cuestionaron a De Loredo: "dice una cosa y hace otra; juega sólo para sus interes"

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.bd4dc68153ca4a7c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Tras el abrupto cierre de la sesión en la Cámara Baja, marcada por los cruces entre el oficialismo y el kirchnerismo, diputados cordobesistas denunciaron un presunto acuerdo entre ambos bloques para eludir el debate sobre las retenciones. Asimismo, desde Encuentro Federal criticaron a Rodrigo De Loredo por no dar quorum en Diputados: "vez dice una cosa y hace otra", determinaron.

"Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y UP iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de Retenciones. Es la misma matriz que ocurrió en la comisión de Agricultura". Criticó Carlos Gutierrez tras el cruce entre diputados kirchneristas y libertarios. 

Antes del exabrupto final, en la Cámara Baja se logró aprobar emplazamientos para tratar el presupuesto universitario, con 161 votos a favor y 68 en contra, y la emergencia pediátrica en el hospital Garrahan, con 164 votos afirmativos y 66 negativos. Sin embargo, previo a que se tratara otras dos mociones, entre las que se encontraba la de retenciones, el ambiente se tensionó con el pedido del diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, para reactivar la comisión investigadora de $LIBRA, lo que desencadenó en un abrupta interrupción de la sesión.

El diputado Gutiérrez criticó al Gobierno nacional y al kirchnerismo, acusándolos de perjudicar el interés federal.: "se ponen de acuerdo y son funcionales para perjudicar a todo el interés federal", denunció. 

En ese sentido, apuntó contra el radical, Rodrigo De Loredo, particularmente, por la postura ambigua que algunos radicales tuvieron en cuanto al rechazo al tratamiento sobre tablas pero luego apoyaron los emplazamientos: "Parece mentira que haya diputados, como De Loredo, que no dio quorum y es beneficiario indirecto de la caída de la sesión".

Finalmente, sentenció: " Que se saquen las caretas los que hablan cuando van al Interior, les hablan de Retenciones a los productores y después vienen acá y son cómplices funcionales de no se haya logrado el emplazamiento de retenciones".

Otro diputado de Encuentro Federal que se pronunció respecto al tema fue Ignacio García Aresca, "Desde nuestro espacio sostenemos que la defensa de la educación pública es una bandera innegociable", tras lo dicho, apuntó contra el legislador nacional boinablanca y criticó su contradicción: "no tener ley de financiamiento universitario es desconocer el valor que las universidades aportan en cada comunidad, Rodrigo De Loredo, otra vez dice una cosa y hace otra".

Tras lo dicho, al igual que Gutierrez, criticó el emplazamientos de la emergencia presupuestaria y el destrato del sector de salud pública y educación, "Tampoco se trató la emergencia presupuestaria del Hospital Garrahan, un emblema del sistema de salud nacional. En Córdoba, el 35% de la población volvió a atenderse en el sector público . La salud y la educación no son un gasto: son derechos y deben ser garantizados".

La diputada Llaryorista, Alejandra Torres, tampoco quedó atras y recalcó que desde que asumió a su cargo su compromiso estuvo orientado a el "debate serio, con datos y trabajo en comisiones". Tras lo dicho también se pronunció respecto al tratado sobre el financiamiento universitario y la emergencia hospitalaria del Garrahan y que merecen "seriedad, dictamen y leyes bien trabajadas. Por eso voté a favor de emplazar a las comisiones. Lo urgente no puede ser improvisado". sentenció.

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto