
Grabois quiere un mano a mano con Espert y denuncia vínculos con narcotráfico y maniobras del Gobierno de Milei
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Juan Grabois quiere un mano a mano electoral con el diputado libertario José Luis Espert y asegura que Espert le tiene miedo.
- Lo acusó de ser “amigo de los narcos” y de tener vínculos comprobados con el narcotráfico.
- Criticó la judicialización tras el ataque a la casa de Espert y las detenciones de varias personas, denunciando un “terrorismo de Estado de baja intensidad”.
- Acusó al presidente Javier Milei de entregar YPF a cambio de impunidad en el caso Libra, calificándolo de traición a la patria.
- Vinculó el fallo favorable a Milei con un supuesto negociado para evitar investigaciones por la presunta estafa de la criptomoneda Libra.
- Denunció la pérdida de recursos estratégicos y la impunidad política y judicial que, según él, protege al Gobierno.
El dirigente social Juan Grabois expresó su deseo de enfrentarse mano a mano con el diputado libertario José Luis Espert en las próximas elecciones para la Cámara de Diputados. En una entrevista televisiva, se mostró entusiasmado y desafiante: “Desde que empecé a militar políticamente es lo que más me gustaría hacer. Me tiene un miedo…”, afirmó.
Durante el diálogo en C5N, Grabois no dudó en calificar duramente a Espert, a quien tildó de “cucaracha” y recordó el enfrentamiento que tuvo el diputado libertario con legisladoras de Unión por la Patria en la sesión tumultuosa del miércoles. “Es amigo de los narcos, y eso está probado, y hay fotos por todos lados. Tiene todos los dedos manchados”, acusó Grabois. Además, criticó el accionar judicial tras el ataque vandálico contra la casa de Espert y la detención de varias personas, entre ellas Eva Mieri, presidenta del bloque de concejales del PJ de Quilmes. “Vivimos un terrorismo de Estado de baja intensidad”, denunció, cuestionando que Espert se haya presentado ante la Justicia diciendo sentirse intimidado por mujeres que sólo colgaron un pasacalle.
Sobre el gobierno de Javier Milei, Grabois fue contundente y aseguró que “Milei entregó YPF a cambio de la impunidad por Libra”, en alusión al reciente fallo judicial que favoreció al presidente. “Cometió un acto grave de traición a la patria. Él es el presidente de Argentina, tiene que ser el abogado de todos los argentinos, no el embajador de Israel o Estados Unidos”, sostuvo. Denunció además la “voracidad y codicia” del Ejecutivo en el caso Libra y aseguró que “hoy tienen impunidad porque también les meten miedo a los jueces”.
Grabois vinculó directamente el fallo de YPF con el escándalo de la criptomoneda Libra, señalando que “Milei hizo un negociado para evitar que se investigue la presunta estafa”. Para el dirigente, detrás de la entrega de acciones al fondo británico Burford “se huele el aroma del estiércol del demonio, que son los dólares”, en clara crítica a la pérdida de recursos estratégicos del país.
Con un discurso duro y crítico, Juan Grabois se posiciona como una voz disidente frente a los sectores libertarios y advierte sobre maniobras de poder que, según él, perjudican el interés nacional y la justicia.




La oposición avanza en el Senado con dictámenes previsionales pese a trabas del oficialismo

Kicillof y Cristina Kirchner se reúnen en secreto para reconfigurar la estrategia electoral del peronismo

Arroyo calificó como “bochornosa” la sesión fallida en Diputados y criticó la confrontación política

Argentina y Estados Unidos refuerzan su alianza en defensa con compra de vehículos Stryker



Milei sacude al Mercosur: pidió más apertura comercial y advirtió que Argentina avanzará "acompañada o sola"

Cruce en Diputados: Lourdes Arrieta denunció amenazas de Lilia Lemoine y pidió una investigación formal

