




- Elisa Carrió criticó al ministro de Economía, Luis Caputo, por el recorte presupuestario en el Hospital Garrahan.
- Médicos residentes anunciaron un paro de 24 horas por mejoras salariales y laborales.
- La ex diputada denunció el manejo del hospital en su cuenta de X, afirmando que es un "escándalo moral".
- Los trabajadores del hospital han expresado su descontento desde abril de 2022, acumulando malestar por un aumento salarial del 1% frente a una alta inflación.
- Aunque planeaban un paro indefinido, el Gobierno dictó conciliación obligatoria, frenando la medida.
- La protesta, programada para este jueves, iba a afectar todas las áreas, excepto emergencias, y contemplaba una movilización al Ministerio de Salud.
- Los reclamos incluyen aumento salarial, mejores condiciones laborales, y provisión de insumos.
- Desde diciembre de 2023, han renunciado más de 200 profesionales, lo que complica la atención, limitándose a urgencias y casos graves.
- La mayoría de las familias apoyan al hospital, a pesar de las limitaciones en la atención.
Elisa Carrió critica recorte presupuestario del Hospital Garrahan
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, criticó al ministro de Economía, Luis Caputo, por el recorte en el presupuesto destinado al Hospital de Niños Garrahan. Su declaración se produce en un contexto de tensión luego de que médicos residentes anunciaran un paro de 24 horas en demanda de mejoras salariales y laborales, un conflicto que se intensificó desde 2023.
Carrió, exdiputada de Juntos por el Cambio, utilizó su cuenta de X para expresar su indignación: "Toto Caputo, con los niños no. Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso. Lo del Hospital Garrahan es un escándalo moral", afirmó.
Los trabajadores del Garrahan han manifestado su descontento desde abril del año pasado, señalando que el último aumento salarial fue del 1%, muy por debajo de la inflación. Aunque habían planeado un paro indefinido, el Gobierno dictó conciliación obligatoria, deteniendo la medida de protesta.
El cese de actividades programado para este jueves afectaría todas las áreas del hospital, salvo las guardias de emergencia, y también contemplaba una movilización al Ministerio de Salud. Las demandas incluyen no solo un aumento salarial, sino también mejoras en las condiciones laborales, la incorporación de personal y la provisión de insumos básicos.
Rita Fernández, pediatra e integrante de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), aseguró a la agencia NA que se realizó una asamblea masiva y se decidió llevar a cabo un paro activo el próximo 29 de mayo. "Desde diciembre de 2023, hemos tenido más de 200 renuncias, principalmente hacia el sector privado, y no se están reponiendo los cargos vacantes", explicó, advirtiendo que esto afecta la atención, que actualmente solo cubre urgencias y casos graves. A pesar de estas dificultades, la mayoría de las familias apoya al hospital, según Fernández.



Las grandes cadenas resisten: más del 70% de los productos se venden con promociones

Donald Trump: "Si Irán no hace las paz en forma inmediata los bombardeamos nuevamente"



Jaldo convoca a los gobernadores: "Solo, el Presidente no va a poder"



Cruce caliente entre Caputo y Wado de Pedro reaviva la pelea por la deuda con el FMI

Congreso paralizado: entre la ofensiva opositora y el repliegue libertario


Llaryora llamó a construir “una Nación unida, que pueda consensuar acuerdos para construir futuro”

Cristina Kirchner, desde su prisión domiciliaria, volvió a cargar contra Bullrich y el modelo económico de Milei

Milei ausente en Rosario y mensajes cruzados en el Día de la Bandera

La CGT discute su ingreso al Consejo de Mayo en medio de internas y tensiones con el Gobierno

Denuncian a jefes de la SIDE por el nuevo Plan de Inteligencia: acusan espionaje político y social

Cristina Kirchner cuestiona restricciones de su prisión domiciliaria y evalúa hacer streaming desde su casa


MSCI mantiene a Argentina como "standalone" y frena expectativas de ascenso a mercado emergente

Tipo de cambio real en Argentina toca mínimos históricos y genera alerta en los mercados antes de las elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588978.jpg)
El consumo masivo mejora un 5,5% en mayo, impulsado por comercios pequeños y e-commerce
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/578055.jpg)
El desempleo alcanzó el nivel más alto de la era Milei: 7,9% en el primer trimestre de 2025

La CGT discute su ingreso al Consejo de Mayo en medio de internas y tensiones con el Gobierno

Milei ausente en Rosario y mensajes cruzados en el Día de la Bandera

Cristina Kirchner, desde su prisión domiciliaria, volvió a cargar contra Bullrich y el modelo económico de Milei

