
Llaryora dijo que Milei reconoció la deuda por la Caja y se encamina un acuerdo por giros mensuales
POLÍTICA




Tras la segunda audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema, el gobernador Martín Llaryora anunció vía X que la gestión nacional de Javier Milei acordó con la Provincia por la deuda que la Nación mantiene con la Caja de Jubilaciones de Córdoba. En ese sentido, el Gobierno nacional presentó una propuesta concreta de pago.
"El Gobierno nacional reconoció formalmente la deuda y los incumplimientos con la Caja de Jubilaciones de la Provincia, y presentó una propuesta concreta de pago que contempla transferencias mensuales de fondos a Córdoba por $60 mil millones a cuenta del año 2025, que serán pagados con aportes mensuales de $5 mil millones durante 12 meses", anunció el gobernador.
Llaryora, además, aclaró que durante este período, se deberán conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024, tiempo en el cual se establecerá suma específica que adeuda Anses con la Provincia. Es por ello que la Corte Suprema fijó una audiencia para dentro de seis meses para evaluar la marcha del acuerdo.
"En conjunto con Nación, acordamos continuar con un trabajo técnico que nos permita a través de auditorías cruzadas determinar con precisión el monto exacto de la deuda con el sistema previsional cordobés y así comenzar a aliviar la situación financiera de la Caja", explicó el mandatario provincial.
En este contexto, Llaryora explicó que el ministro de Economía y Gestión Pública de Córdoba, Guillermo Acosta, fue instruido "para que los recursos que lleguen regularmente - originalmente destinados a cubrir el déficit generado por la falta de transferencias nacionales -, al menos en parte, se orienten prioritariamente a mejorar los ingresos de nuestros jubilados de menores recursos bajo un esquema de distribución que será definido".
Finalmente, Llaryora ratificó su postura dialogista con el gobierno federal, pero continuar con los reclamos "que legalmente le corresponde a nuestra provincia, ni a defender - como en este caso - los derechos de nuestros queridos jubilados".
"Reafirmamos que el diálogo es el camino para alcanzar acuerdos duraderos y resolver de manera estructural el desafío que representa la financiación del sistema previsional provincial", cerró el gobernador.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.






El Indec publicará esta tarde el dato de inflación de abril: qué anticipó Milei y qué pronosticaron las consultoras




Milei: “Aquellos que fugaron la plata no son delincuentes, son héroes"
Llaryora cruzó al Gobierno: “Hagan patria y saquen las retenciones”



Federico Sturzenegger habló ante empresarios: “La motosierra sigue a full y el Estado se achica”

Diputados radicales presentaron otro proyecto de Ficha Limpia que podría ser tratado este año

Elecciones en CABA: qué escenarios anticipan las últimas encuestas

Sorpresa: el Gobierno nacional suspende las auditorías de pensiones por invalidez laboral y prepara nuevos controles

El BCRA apuesta a que la tasa de interés se determine "por oferta y demanda"


Sorpresa: el Gobierno nacional suspende las auditorías de pensiones por invalidez laboral y prepara nuevos controles
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/595811.jpg)

Elecciones en CABA: qué escenarios anticipan las últimas encuestas

Llaryora cruzó al Gobierno: “Hagan patria y saquen las retenciones”


