Llaryora cruzó al Gobierno: “Hagan patria y saquen las retenciones”

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
ECWVTJMXQ5EW5F7GZYO5P7RAEY

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, respondió a las recientes presiones del gobierno nacional para reducir impuestos, insistiendo en la necesidad de eliminar las retenciones al campo. En declaraciones realizadas durante su intervención en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Llaryora enfatizó que en Córdoba los impuestos al sector agropecuario son inexistentes, ya que los tributos inmobiliarios financian el Fondo de Desarrollo Agropecuario.

La respuesta de Llaryora se produjo tras los comentarios del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien instó a los gobernadores a seguir la línea del gobierno federal en la reducción de tributos. Adorni indicó que el Estado debería devolver a los ciudadanos el dinero recaudado por impuestos, en línea con la reciente disminución de 19 impuestos que representa un ahorro equivalente a dos puntos del PIB.


Llaryora proseguió criticando el impacto de las retenciones en el campo, argumentando que este impuesto desincentiva la producción y que Argentina es el único país que penaliza exportaciones en lugar de apoyarlas. Además, el gobernador cuestionó las declaraciones impositivas del gobierno nacional, sugiriendo que son parte de la campaña electoral en Buenos Aires y que las provincias debían tener una voz activa en la definición de un esquema tributario coordinado que no perjudique sus ingresos.


También abordó la necesidad de un IVA diferenciado y advirtió que algunas provincias podrían ver incrementados sus tasas hasta el 60%, lo que consideró injusto. Llaryora concluyó subrayando la relevancia de avanzar en la Ley de Biocombustibles, señalando que perjudiciales lobbies están obstaculizando su implementación, a pesar de que otros países, como Paraguay, han adoptado políticas más favorables. 


Este intercambio de opiniones ocurre en un contexto de negociación por fondos adeudados por parte del gobierno nacional a la provincia, que se discutirá en la Corte Suprema de Justicia en los próximos días.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto