

Passerini confirmó la reestructuración del Gabinete: de 14 secretarías pasarán a 10
POLÍTICA




Luego de que se conociera la intención del intendente Daniel Passerini de reestructurar su Gabinete, finalmente este miércoles hay detalles sobre cómo será esa nueva estructura que busca administrar de manera eficiente los recursos.
Desde el municipio precisaron que Passerini reduce su cuerpo de funcionarios “para lograr una mayor eficiencia en el cumplimiento de los objetivos propuestos por la gestión”.
Estas medidas buscan eliminar gastos que no sean imprescindibles y, como primer aspecto, reducen la cantidad de secretarías de 14 a 10.
Las prioridades serán las obras como pavimentación, bacheo y recambio de luminarias; limpieza general y recolección de residuos; continuar con las mejoras en el sistema de transporte; fortalecer la salud y educación municipal y potenciar la Guardia Urbana.
El intendente recurre a esta reestructuración porque hubo una baja en la recaudación y porque hay un abandono de responsabilidades del Gobierno Nacional.
Las secretarías que ya no estarán
Primero, la de Cultura, que integrará la cartera de Fortalecimiento Vecinal y Deportes. Luego, la de Integración Regional y Vinculación Institucional, que pasará a formar parte de la estructura de Ciudad Inteligente y Transformación Digital.
En tercer lugar, la de Seguridad y Prevención Comunitaria, de la cual una parte dependerá del Tribunal Administrativo de Faltas. Y por último la de Transporte, que se incluirá en Gobierno, al igual que el otro fragmento de Seguridad.
En todos los casos estos cambios incluyen la disminución de la cantidad de funcionarios y las jerarquías. Por último, Passerini también determinó el congelamiento salarial del intendente y funcionarios por un plazo mínimo de 120 días.
CON INFORMACION DE CBA24N.






“Cristina 2025”: Máximo Kirchner y Mayra Mendoza encabezaron un acto con guiños a la candidatura de CFK

Echaron a Franco Mogetta, secretario de Transporte: en su lugar designarán a Luis Pierrini

En el Día del Trabajador, Milei volvió a criticar a la prensa: "Lo que molesta no es la opinión, sino las mentira"

“Nos quieren quitar hasta la esperanza”: el fuerte mensaje de Cristina Kirchner contra Milei en el Día del Trabajador

Germán Martínez arremetió contra Santiago Caputo: “El Gobierno se va a arrepentir de haberlo nombrado”

“La democracia se está muriendo de a poco”: la advertencia de Ricardo Lorenzetti que sacude al poder político






Martín Rappallini, titular de la UIA: “Tenemos que generar incentivos para contratar personal y hoy sucede lo contrario”
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595404.jpg)
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590669.jpg)



